En esta noticia

El Banco Central (BCRA) finalmente no dio mayores precisiones sobre la nueva Letra de Regulación Monetaria (LRM) tras su reunión de Directorio, como esperaba el mercado.

Sin embargo empezó a allanar el camino para su puesta en marcha con una norma clave que esperaban los bancos y que se conoció ayer sobre el final de la tarde.

La implementación de la Letra de Regulación Monetaria se demorará por lo menos hasta la próxima semana cuando se empezará a conocer el diseño de la nueva Letra que se utilizará para la migración de la deuda en Pasivos Remunerados al Tesoro Nacional.

El mercado estaba ávido de saber cómo será la implementación de la Letra de Regulación Monetaria (LEREMO). Sin embargo, habrá que esperar a la semana próxima para tener más detalles de la normativa.

Allanan el camino a los bancos

El Banco Central emitió una comunicación ayer hacia el final de la tarde que esperaban los bancos. La norma señala que las LECAP compradas en el mercado secundario por los bancos no se computarán para el tope del financiamiento al sector público.

"Esta Institución adoptó la resolución que, en su parte pertinente, establece: Disponer que la exclusión establecida en el punto 9.3. de las normas sobre Financiamiento al sector público no financiero comprende también la adquisición en el mercado secundario de las "Letras del Tesoro Nacional Capitalizables en pesos" (LECAP) con el límite allí previsto", destaca el corazón de la Comunicación A 8058.

Hasta ahora las LECAP no funcionaban como mecanismo de fijación de tasas porque su adquisición en el mercado secundario era tenido en cuenta para la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) que establece límites a los bancos respecto a la exposición al sector público.

LRM: qué se sabe hasta ahora

Cuando la Letra de Regulación Monetaria esté a disposición, la intención del BCRA es que esa salida se canalice a través de este nuevo instrumento, que cuenta con un cupón cuya tasa de interés será manejada por la autoridad monetaria y se convertirá en la nueva tasa de política monetaria.

Una de las definiciones que se espera es cuál será esa tasa de interés a la que se ofrecerá la LRM.

"Aún faltan conocer detalles sobre las Leremo y su implementación, pero serían similares a los Pases del BCRA. La diferencia es que el emisor será el Tesoro, con un plazo superior a un día, aunque inferior al de las Lecaps, y con capitalización diaria", destacaron desde Analytica.

Tasas positivas

"El lanzamiento de las LEREMO resulta necesario dado que no es frecuente que la tasa de referencia de política monetaria se fije a través de los títulos del Tesoro - hoy Lecaps a 90 días-.", destacaron desde Analytica.

"La actual situación genera múltiples inconvenientes. Por caso, no se está interviniendo en el mercado secundario de letras del Tesoro. La tasa sólo se consigue en las licitaciones primarias, en tanto en el secundario las Lecaps mostraban menores tasas efectivas mensuales", recalcaron.

"Esto implicaba, a su vez, una relación menos directa entre el instrumento (la tasa de Lecaps) y el objetivo (las tasas de mercado, activa y pasiva)", explicaron.

"Así, en un escenario optimista, cuando se implementen las nuevas letras se resuelve la dificultad de la transmisión de la señal de tasa a través de las Lecaps", concluyeron desde Analytica en su último informe..