

Segundo día, misma estrategia. El Banco Central (BCRA) apareció en el mercado mayorista recién una hora antes del cierre y pisó los pagos de importaciones, alzándose con u$s 20 millones.
El dólar blue subió con fuerza por la mañana y llegó a sumar 20 centavos hasta los $ 12,90. Si bien los operadores llegaron a hablar de un paralelo a $ 13 en la calle, la divisa recortó la suba por el rumor de la agencia Reuters respecto a las negociaciones para que un grupo de grandes jugadores de la banca internacional le compren a los fondos buitre la deuda argentina aún en default.
Operadores consultados por Cronista.com precisaron que por segundo día consecutivo el BCRA apareció en el mercado mayorista recién a las 14 con operaciones a $ 8,26. Ayer, la autoridad monetaria pisó pagos de importaciones para morigerar la suba del oficial.
"Unos 55 millones liquidados hoy en divisas, es un kiosco de pueblo esto", bromeó un operador, quien consideró que el mercado vive una semana de "cepo total".
En sintonía, otro de los hombres del mercado sostuvo "all reminds the same (todo nos recuerda lo mismo)"
El dólar oficial cerró a $ 8,27, un centavo por encima de ayer, lo que colocaba el dólar ahorro en los $ 9,92 y el dólar tarjeta o turista en los $ 11,16.
El dólar MEP operaba a $ 11,57, mientras que el Contado con Liquidación promedio acciones lo hacía a $ 10,32 y el Contado con Liquidación promedio bonos a $ 10,36.
De esta forma, la brecha entre ambas cotizaciones se ubica en 54,41%.


