En esta noticia

La Comunicación "A" 8042 que sacó el Banco Central este jueves establece que a partir del 1° de julio se podrá reinvertir el pago de capital e intereses de los bonos, obligaciones negociables o Cedear sin tener que transferirlo antes al banco.

De todos modos, se mantiene la restricción si se opera MEP o CCL, pero todo lo que sea renta ya pasa a ser de libre aplicación en títulos, sin necesidad de pasar por el banco si se cobra rentas de bonos y ONs.

Chau cepo

Para Mauro Mazza, analista de Research de Bull Market Brokers, esto será clave para la renta de los AL30 y GD que se cobren el 9 de julio.

"Se podrá reinvertir en esos mismos bonos en forma automática sin pasar por el banco. Esto forma parte de la gestión de Federico Furiase, nuevo director del BCRA".

La Comunicación "A" 8042 que acaba de sacar el Banco Central establece que a partir del 1° de julio se podrá reinvertir el pago de capital e intereses de los bonos, obligaciones negociables o Cedear sin tener que transferirlo antes al banco.

A su juicio, el próximo paso será la eliminación completa de tener que pasar por el banco, incluyendo la compra de MEP y de CCL, "pero se logró romper con el tabú de la circular 7340, que facilitará la reinversión, lo que ayudará al precio de los bonos".

Para empresas

Señala que, para las empresas, pasar por el banco significaba pagar impuestos a las transferencias. Ahora, en cambio, podrán vender esos bonos en dólares y cobrar los pesos de manera automática, sin tener que pasar por el banco, con lo cual la medida tiene un objetivo cambiario también de darle tranquilidad a los tipos de cambio bursátiles.

Mazza lo califica como el desmantelamiento del cepo tóxico, que había, y es una forma de mejorar el precio de los bonos, sobre todo para las empresas, que se ahorran plata al no tener que pasar por el banco, y hasta puede generar apreciación en el MEP y CCL.