En esta noticia

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó el calendario oficial de feriados bancarios y confirmó que en noviembre habrá un cierre prolongado de las entidades financieras. Durante cuatro días consecutivos, los bancos no abrirán sus puertas, lo que afectará la atención presencial y varias operaciones clave.

¿Cuándo cierran los bancos?

El cierre comenzará el viernes 21 de noviembre, declarado día no laborable. A esto se suma el fin de semana y el lunes 24, cuando se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. En total, serán cuatro días sin actividad bancaria.

Este tipo de feriados largos puede generar complicaciones si no se planifican los trámites con anticipación. Por eso, el BCRA recomienda prever las gestiones que requieran atención presencial o acceso a servicios específicos.

¿Qué operaciones quedan suspendidas?

Durante el feriado bancario no se podrán realizar:

  • Compra y venta de dólares en el mercado oficial
  • Depósitos y transferencias en ventanilla
  • Gestión de cheques y documentos físicos
  • Apertura de cuentas
  • Acceso a cajas de seguridad

La extracción de efectivo estará habilitada únicamente en cajeros automáticos y terminales autorizadas, como supermercados y estaciones de servicio. Además, los pagos de tarjetas de crédito por débito automático se procesarán el siguiente día hábil si estaban programados para el feriado.

¿Cuáles son los próximos feriados bancarios?

Según las comunicaciones oficiales del BCRA (C99321 y C100942), los próximos días sin atención bancaria serán:

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad