En esta noticia

El mercado bursátil operó este jueves con variaciones mixtas en Wall Street. Los inversores mantuvieron la cautela tras las palabras del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, que comentó que mantendrá el endurecimiento de la política monetaria para enfrentar a la inflación.

Entre los principales índices bursátiles de ese mercado, tras las bajas de ayer, este jueves se observó una recuperación en el Nasdaq, que terminó con subas de 0,95%, mientras el S&P 500 avanzó 0,34% y el promedio industrial del Dow Jones finalizó la jornada casi sin variación.

Los inversores se mantienen atentos a la decisión de la Reserva Federal en su próxima reunión de política monetaria. Ayer, en el Capitolio, Powell volvió a defender la decisión de la entidad de mantener sin cambios las tasas de interés, pero afirmó que "la lucha contra la inflación aún no ha terminado".

Fuente: Getty Images North AmericaSpencer Platt

Lo hizo ante los legisladores de la comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, donde sostuvo que no subir las tasas de interés la semana pasada fue "prudente" debido a "lo lejos y lo rápido" que la Reserva Federal subió los rendimientos, pasando de casi cero hasta 5,25% en un año.

Las declaraciones del titular del banco central estadounidense llegaron luego de la última reunión del comité de política monetaria de la semana pasada, un día después de conocerse el dato de inflación de mayo, que fue inferior a lo esperado. Así, optaron por mantener las tasas tras 10 aumentos consecutivos.

La semana pasada, Powell calificó la decisión de la Reserva Federal como "razonable" y de "sentido común", en medio de la preocupación por la inflación en Estados Unidos, aunque se desaceleró en los últimos meses. En mayo, el índice de precios registró un avance de 0,1% mensual y 4% interanual.

OTRA SUBA DE BONOS ARGENTINOS


Las cotizaciones de los bonos argentinos en dólares siguieron este jueves con su tendencia alcista, tanto en la plaza local como en el exterior, impulsados por la expectativa de un cambio de gobierno en diciembre, de acuerdo con los analistas del mercado.

Los títulos soberanos que rigen bajo legislación extranjera operaron nuevamente con variaciones positivas a lo largo de toda la curva de vencimientos, con subas de entre 1,08% y 1,41%, mientras el riesgo país registró una baja de 91 puntos básicos hasta situarse en 2216 unidades.

Distinto fue el caso de la renta variable argentina, que retrocedió tras las subas previas. Entre las empresas argentinas que cotizan en Wall Street, las bajas fueron lideradas por el sector bancario, como Supervielle (-9,3%), Galicia (-7,3%) y Macro (-5,8%). En la plaza local, en tanto, el S&P Merval cedió 3,42 por ciento.