En esta noticia

Durante las últimas semanas comenzaron a proliferar cada vez más estrategias de inversión en acciones y bonosque tienen en cuenta el trade electoral que ocurrirá en los próximos meses, y que tendrá como primera etapa las PASO del 13 de agosto y las elecciones generales del 22 de octubre.

Si bien el año pasado se descontaba que el escenario con mayores posibilidades era una victoria de Juntos por el Cambio, la reconfiguración de la intención de voto de los últimos meses podría materializar una elección de tres tercios que se evidencia en las encuestas de opinión pública.

En base a esta lectura los analistas de Adcap Grupo Financiero, de Javier Timerman, formularon una vía posible de inversión que se sostiene en la premisa de que es poco probable que se repita un escenario posterior a las primarias como las de 2019, caracterizado por una marcada devaluación del tipo de cambio y el "reperfilamiento" de la deuda a corto plazo.

Así, recomendaron hacer un carry trade de corto plazo, específico para perfiles agresivos. La estrategia, denominada "ARS Sintético", consiste en una operación con un bono dual y la venta de futuros de dólares para obtener una alta tasa en pesos. "Es una oportunidad inusual", comunicaron.

Carry trade de 165%: cuál es la estrategia del bróker líder de la City para las elecciones

Los estrategas de renta fija Adcap realizaron su análisis en base a la presunción de que "el precio actual del futuro del dólar", y también de todos los activos "que vencen después de las primarias en agosto", reflejan que el mercado espera decisiones similares a las realizadas por la administración económica de Macri en 2019.

Sin embargo, afirman que el 48% conseguido por el Frente de Todos en las PASO de ese año no puede ser obtenido por ninguna de las tres fuerzas más competitivas de estos comicios: "Nos encaminamos a unas elecciones tripartitas que probablemente se decidirán en segunda vuelta en noviembre, como ocurrió en 2015".

Sergio Massa apuntaría a realizar medidas económicas que permitan un mejor desempeño del Frente de Todos para las Generales.
Sergio Massa apuntaría a realizar medidas económicas que permitan un mejor desempeño del Frente de Todos para las Generales.

La focalización del Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires para mejorar su rendimiento electoral y el énfasis en evitar una disparada de la inflación y una devaluación del tipo de cambio, son decisiones que desde Adcap creen factibles.

"No esperamos ningún default en la deuda de corto plazo en pesos ni un salto discreto en el tipo de cambio oficial. Se debe esperar volatilidad, pero creemos que la administración de Massa intentará proteger las probabilidades de la FDT para las generales", añaden.

Cómo hacer el carry trade de 165%

Los analistas del grupo financiero remarcaron que "tras el reciente aumento en la tasa de devaluación del Banco Central", las tasas de Futuros de dólar se han disparado a nuevos máximos, con precios futuros que reflejan un posible salto en el tipo de cambio".

Para llegar a esos niveles, de hasta $ 400 por dólar oficial para septiembre, Massa debería implementar un ritmo de devaluación de 12% mensual, si es que no se realiza un salto cambiario, lo cual, desde Adcap, consideran poco probable.

Incluso resaltaron que los bonos dólar-linked y duales "no han reaccionado de la misma manera" y están "claramente rezagados en términos relativos".

Frente a este panorama, advirtieron "una oportunidad de arbitraje" dado que la tasa de devaluación se estabilizó a 7,5%, la curva de futuros comenzó a declinar y los bonos duales y vinculados al dólar comienzan a subir.

"Es el momento para ingresar al carry trade", que consta encomprar el bono dual con vencimiento a septiembre de 2023 y vender futuros de dólar del mismo plazo para obtener altas tasas en pesos.