En esta noticia

Tras la derrota del Gobierno nacional en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires y de los reveses en el Congreso a los vetos del presidente Javier Milei, el dólar vio una suba significativa en las últimas semanas, que desde el Ejecutivo han buscado contener.

Si bien el reiterado apoyo de este jueves del Tesoro de Estados Unidos al Gobierno apunta a reforzar la confianza de los mercados, la volatilidad del dólar, la falta de acumulación de reservas y las recientes restricciones que impuso el Banco Central a las billeteras virtuales, no alejan la incertidumbre.

En medio de esta tensión cambiaria, algunos ahorristas todavía eligen aldólar como opción de inversión, pero con la nueva suba, se genera la interrogante sobre cuál es la mejor alternativa, mientras que el plazo fijo se mantiene como la opción más elegida, a pesar del ajuste en las tasas de interés.

¿Cuánto paga el plazo fijo de cada banco este lunes 6 de octubre?

El BCRA ofrece una tabla comparativa con los porcentajes de interés que ofrece cada banco para los depósitos a plazo fijo por 30 días (Tasa Efectiva Mensual) para que los usuarios evalúen cuál es la mejor alternativa disponible:

BancosTEMIntereses por $ 500.000 a 30 días
Banco Nación3,125 %$ 15.625
Santander2,9166667 %$ 14.583,3
Banco Galicia0 %$ 0
Banco de la Provincia de Buenos Aires2,8333334 %$ 14.166,7
HSBC0 %$ 0
BBVA2,9583333 %$ 14.791,7
Banco Macro3,1666666 %$ 15.833,3
Banco Credicoop3,0833334 %$ 15.416,7
ICBC2,9291667 %$ 14.645,8
Banco Ciudad2,5833333 %$ 12.916,7
Banco Bica3,4166668 %$ 17.083,3
Banco CMF3,6666665 %$ 18.333,3
Banco Comafi3,0833334 %$ 15.416,7
El plazo fijo ya ofrece tasas por debajo del 40% anual.
El plazo fijo ya ofrece tasas por debajo del 40% anual.

Plazo fijo: el pago de interés anual que ofrece cada banco

La entidad que aparece con mejor TNA para plazo fijo online es el Banco Voii. En esta tabla, se detalla la Tasa Nominal Anual (TNA) y la Tasa Efectiva Anual (TEA) que ofrecen los principales bancos de argentina a sus clientes:

BancosTNATEA
Banco Nación37,5 %44,666356 %
Santander35 %41,197997 %
Banco Galicia0 %0 %
Banco de la Provincia de Buenos Aires34 %39,832127 %
BBVA35,5 %41,88551 %
Banco Macro38 %45,369327 %
Banco Credicoop37 %43,9665 %
ICBC35,15 %41,40393 %
Banco Ciudad31 %35,806853 %
Banco Bica41 %49,653345 %
Banco CMF44 %54,052806 %
Banco Comafi37 %43,9665 %

Dólar hoy: a cuánto cotiza la divisa estadounidense

El dólar presentó una cotización oficial de $ 1420 en el inicio de esta semana, mientras que a esta hora (9:30 hs) opera con los siguientes valores:

Tipo de dólarCompraVentaVariación
Blue$ 1420$ 1440-
Oficial$ 1400$ 1450-
MEP$ 1497$ 1511-
Contado con Liqui$ 1520$ 1523-
Cripto$ 1501$ 1517-
Los ahorristas se inclinan por el plazo fijo y por el dólar.
Los ahorristas se inclinan por el plazo fijo y por el dólar.

¿Cuánto paga un plazo fijo UVA?

En República Argentina, los ahorristas cuentan con diversas opciones de plazo fijo, aunque los más frecuentes son los tradicionales a 30 días, también hay una opción ajustable por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo).

El plazo fijo UVA ajusta su rentabilidad según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este tipo de inversión requiere un periodo mínimo de 90 días, aunque algunas entidades permiten su precancelación con una tasa menor. Por otro lado, también existe el plazo fijo electrónico, diseñado para operaciones online y modalidades especiales.

El IPC de los últimos 8 meses:

  • Enero: 2,2%
  • Febrero: 2,4%
  • Marzo: 3,7%
  • Abril: 2,8%
  • Mayo: 1,5%
  • Junio: 1,6%
  • Julio: 1,9%
  • Agosto 1,9%.

Tasas en billeteras virtuales

Billetera VirtualTasa de Interés (anual)
Ualá (FCI)38,69 %
Ualá (Uilo)37 %
Naranja X37 %
Fiwind36 %
Taca Taca35,41 %
Banco Bica35 %
Cocos Pay34,68 %
Brubank34 %
Personal Pay33,22 %
Prex33,22 %
Banco Supervielle32,85 %
Claro Pay31,39 %
Lemon Cash31,39 %
Mercado Pago31,03 %
Banco Galicia30,66 %
Astropay24,09 %
Letsbit23,36 %