

Banco Macro desarrolló un servicio de inteligencia artificial en su búsqueda de atender mejor a sus clientes. Llamado eMe, este bot despeja las dudas de los usuarios y es capaz de adquirir conocimiento a través de la interacción con los clientes.
"eMe no es cualquier asistente virtual. Es un bot capaz de aprender. Evoluciona con la interacción con los usuarios, para poder dar un servicio de atención cada vez mejor, más preciso, más simple y más útil. eMe no busca reemplazar el trato personal en ningún sentido, sino complementarlo. ¿Cómo? Estando disponible como primera consulta, cuando lo que se busca es una respuesta inmediata, sin ningún tipo de demora o una simple orientación para saber cómo seguir desarrollando una operación con el Banco", señaló.
eMe estará disponible en el momento y lugar que el cliente necesite, las 24 horas los siete días de la semana, en una sucursal o en la casa del usuario. Se puede chatear con eMe en www.macro.com.ar y por Whatsapp: sólo hay que agendar su número, que es 11-3422-8223.
Hoy eMe ya es capaz de brindar información de manera clara sobre préstamos hipotecarios y personales, tarjetas de crédito y débito, inversiones, Macro Premia, apertura de cuentas, seguros, cajas de seguridad, paquete de productos, preguntas frecuentes de empresas y agro, claves, y sobre los distintos canales de atención de Banco Macro.
“La industria financiera tiene que entender que los clientes pueden decidir dónde, cómo y de qué manera realizan un trámite o consiguen un producto. Asimismo, las operaciones pueden comenzar en una sucursal o plataforma y terminarlas en otra, con la misma experiencia. Éstos son los conceptos de omnicanalidad y de ondemand, que comenzamos a aplicar en nuestra entidad , aseguró Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Banco Macro.


