Un informe del UBS destacó que los bonos argentinos presentan un atractivo perfil de ganancias en función del riesgo, aunque advierte que las perspectivas crediticias, -la capacidad de pago- está en deterioro.

Bajo el título de "Argentina: cuando menos malas noticias son buenas noticias" el trabajo fue realizado por los economistas Alejo Czerwonko, Pedro Quintanilla-Dieck y Chinenyenwa Amaechi quienes destacan que las inversiones en bonos argentinos son altamente dependientes del resultado de las elecciones presidenciales de octubre.

El informe destaca los siguientes elementos en juego:

  • Los bonos argentinos selectos presentan un atractivo perfil de riesgo-recompensa dadas su deprimido valor, su baja sensibilidad a factores macroeconómicos globales tales como la política monetaria de EE.UU., y por la correlación positiva con los precios de las materias primas.

  • Un punto de inflexión sería un cambio de régimen político que traiga consigo una mejor mix de política económica. Ante las elecciones que se realizarán en el país hasta fines de 2023, recomendamos que cualquier posición en bonos argentinos tome un mínimo horizonte de inversión de 12 meses.

  • Hemos movido nuestra calificación en bonos soberanos de Argentina seleccionados de "Justo" a "Atractivo" en nuestra lista de bonos de mercados emergentes. Mantenemos el país con perspectiva crediticia en deterioro como reflejo de nuestro escenario de referencia en el que debería esperarse una reestructuración de la deuda.

  • La inversión en los bonos argentinos depende en gran medida del resultado de las elecciones, que son muy difíciles de predecir. Basado en la larga historia de incumplimientos del país y reestructuraciones de deuda, no encontramos bonos soberanos adecuados para mantener hasta el vencimiento como estrategia de inversión; solamente para aquellos inversores que hagan trading, y alto apetito por el riesgo.

Destaca el UBS además que tras el triunfo en el Mundial de Qatar es tiempo de volver a la realidad: los desafíos macroeconómicos son "desalentadores"

.