Banco Galicia concretó la colocación de sus Obligaciones Negociables Clase XXIX, simples, no convertibles en acciones y no garantizadas, denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses en la Argentina.
La emisión, que cuenta con vencimiento el 31 de agosto de 2026, formó parte de su programa global de hasta u$s 1000 millones bajo el Régimen de Emisor Frecuente.
La subasta pública atrajo 2434 ofertas, que sumaron u$s 127,43 millones en valor nominal, muy por encima del monto inicial de referencia de u$s 30 millones.
Finalmente, el banco adjudicó u$s 110,91 millones, con un precio de emisión al 100% del valor nominal y un valor nominal unitario de u$s 1 (la lámina de negociación mínima era de u$s 1000).
El detalle de la emisión
La ON Clase XXIX devengará una tasa fija nominal anual del 6,25%, con pagos semestrales de intereses el 14 de febrero y el 31 de agosto de 2026, amortización íntegra al vencimiento y una duration de 1,03 años.
La emisión se inscribe en un momento de creciente liquidez en dólares en el segmento corporativo, impulsada por la recomposición de carteras tras meses de cautela inversora y un escenario global que anticipa tasas en descenso.
La preferencia se mantiene en títulos de plazo corto para reducir la exposición a la volatilidad macroeconómica y política local, y a posibles cambios en las condiciones regulatorias para la operatoria en moneda extranjera.
Para emisores de primera línea como Banco Galicia, este contexto facilita captar fondeo competitivo sin pagar primas excesivas. La tasa del 6,25% anual parecería atractiva en comparación con emisiones soberanas en dólares de similar vencimiento -que rondan rendimientos de doble dígito- y frente a otras ON corporativas cortas que se colocaron hace poco en el rango del 6,50%-7%.
Perfil de riesgo y atractivo para el inversor
Con vencimiento a poco más de un año, la ON presenta un riesgo de tasa acotado y flujos predecibles, lo que favorece su incorporación en carteras dolarizadas que buscan preservar capital con rendimiento moderado. Al estar listada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y el Mercado Abierto Electrónico (MAE), la liquidez secundaria está garantizada, un factor clave para inversores institucionales y patrimoniales que requieren flexibilidad de salida.
En términos de riesgo crediticio, Banco Galicia mantiene una de las posiciones de solvencia más sólidas del sistema financiero argentino, con capital regulatorio holgado y una base de depósitos diversificada. Esto refuerza el atractivo relativo de la ON frente a alternativas corporativas con calificaciones inferiores.

La sobredemanda de la emisión no solo expone la confianza de los inversores en el emisor, sino también el interés por instrumentos "hard dollar" locales que ofrezcan una combinación de plazo corto, tasa fija y empresas sólidas.
En el mercado, los analistas consideran que, un año marcado por la expectativa de recortes de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos y por un dólar global más débil, posicionarse en deuda corporativa argentina en moneda dura con vencimiento próximo podría ser una estrategia táctica para capturar rendimiento sin comprometerse en horizontes largos.



