En esta noticia
Desde que a fin de mayo Manuel Calderón dejó de ser el subdirector ejecutivo de operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS para pasar a ocupar hoy el directorio de la CNV, todavía no se ha conseguido un reemplazante.
Calderón, quien había estado de director del Banco Nación en 2024 y ahora pasa a CNV de la mano del ministro de Economía, Luis Caputo, y del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, ocupó una silla eléctrica en la que nadie quiere estar.
Silla eléctrica
Por eso, luego de cuatro meses manejando los u$s 60.000 millones que administra el fondo de inversión más grande de América latina, prefirió buscar experiencia en otro lugar de la administración pública.
Su lugar sigue vacante, ya que no es sencillo encontrar a alguien que quiera aceptar ese puesto, por las contingencias jurídicas que tiene, de posibles denuncias penales que le puedan llegar a hacer desde la oposición por comprar o vender determinados activos.
Cartera de acciones
Dentro de su cartera de acciones, donde más tienen es en Macro, cuyo porcentaje representa el 2,8% del total del FGS, mientras en Galicia tienen el 2,6%, en Pampa Energía y en Transportadora de Gas del Sur el 1,7% en cada una y en Ternium el 1,4% del total.
Siguiendo con su cartera de inversiones, el 1,6% del fondo de la ANSeS corresponden a letras en pesos, mientras los bonos en pesos a tasa fija y las letras en dólares representan el 1,5% de la cartera cada uno.
En el informe del FGS del desempeño que tuvo durante el año pasado se destaca también que otorgaron un 31% menos de créditos ANSeS a los jubilados, que se beneficiaban por las tasas subsidiadas de esos préstamos para complementar haberes.




