

En esta noticia
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la generación y recuperación de la clavefiscal a través de su app llamada Mi AFIP.
Esta contraseña es indispensable para que los contribuyentes realicen trámites como el pago del monotributo, realización de facturas y actualización de datos, entre otros.
AFIP: qué es la clave fiscal y qué usos tiene
La clave fiscal es utilizada para ingresar al portal del organismo tributario, y en cuya web se guarda información confidencial del tributante. En esta misma línea, es requerida para realizar una serie de trámites como son:
- Consulta de deudas fiscales,
- Realizar facturas electrónicas,
- Obtener constancias de inscripción,
- Actualizar datos personales,
- Solicitar turnos presenciales.
Antes, en caso de olvidar la contraseña, se debía acudir a una oficina de AFIP para recuperar la clave fiscal. Ahora, se podrá realizar el trámite mediante tecnología biométrica.

AFIP: cómo recuperar la clave fiscal desde el celular
En caso de que se pierda la clave fiscal, los tributantes deberán realizar las siguientes acciones en la aplicación Mi AFIP:
- Elegir la opción "solicitar o recuperar clave fiscal",
- Presionar "comenzar"
- Tener el DNI a mano para escanearlo posteriormente,
- Se abrirá la cámara frontal del celular para realizar el proceso de reconocimiento facial,
- Seguir las indicaciones como mirar la frente o girar la cabeza.



