La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha apuntado a una amplia franja del mercado de criptomonedas, lanzando una serie de demandas contra exchanges que en conjunto representan la mitad del comercio mundial de activos digitales.
El regulador financiero demandó este martes a Coinbase, el grupo con sede en San Francisco, alegando que violó la ley de valores de EE.UU. al no registrarse como broker, Bolsa de valores nacional o agencia de compensación. Las acciones de Coinbase sufrieron una fuerte caída.
La iniciativa se produjo un día después de que la SEC presentara una denuncia contra Binance y su CEO, Changpeng Zhao, alegando una serie de cargos civiles, incluida la mezcla indebida de fondos de clientes con los de una empresa de comercio propiedad de Zhao.
Gary Gensler, presidente de la SEC, ha tratado de que su agencia se convierta en la principal autoridad reguladora de las criptomonedas en EE.UU. Desde principios de año, la Comisión ha emprendido una serie de acciones legales contra empresas de criptomonedas.
La SEC alegó que Coinbase ha operado desde al menos 2019 como un broker no registrado a través de su plataforma de exchange, primer brockerage y servicio de wallets de criptomonedas, que almacena los fondos de los clientes en su nombre. Los activos disponibles en estos lugares incluían lo que la SEC definió como securities, "lo que hace que las operaciones de Coinbase entren de lleno en el ámbito de las leyes de valores", dijo la agencia.
"Los presuntos incumplimientos de Coinbase privan a los inversores de protecciones fundamentales, como las normas que impiden el fraude y la manipulación, la divulgación adecuada de información, las salvaguardias contra los conflictos de intereses y la inspección rutinaria por parte de la SEC", afirmó Gensler.

Coinbase reveló en marzo que había recibido un aviso de la SEC, conocido como Wells, en el que se le advertía de posibles medidas coercitivas. La empresa ha dicho que se necesitan normas más claras para su negocio.
"La dependencia de la SEC de un enfoque exclusivamente coercitivo, en ausencia de normas claras para el sector de los activos digitales, está perjudicando a la competitividad económica de EE.UU. y a empresas como Coinbase, que han demostrado su compromiso con el compliance", dijo Paul Grewal, consejero general de Coinbase. "La solución es una legislación que permita que se desarrollen normas justas de forma transparente y se apliquen de forma equitativa, no los litigios".
El caso de la SEC es la última controversia regulatoria en la que se ha visto envuelto Coinbase, que registró ingresos netos por u$s 3100 millones el año pasado. En enero, la empresa llegó a un acuerdo de u$s 100 millones con los reguladores de Nueva York por fallas en los controles de blanqueo de dinero.
El martes, la empresa también recibió una orden del regulador de valores de Alabama, que le pidió a Coinbase que demostrara por qué no se le debe prohibir "vender valores no registrados" en el estado, dijo la agencia en un comunicado. La acción, que se centra en el programa de recompensas por staking [que consiste en comprar criptomonedas y mantenerlas bloqueadas en una wallet] de Coinbase, se deriva de un grupo de trabajo en el que participan 10 reguladores de valores estatales, incluidos los de California e Illinois.
La SEC presentó 13 cargos contra Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo, y Zhao. La plataforma internacional de Binance, la estadounidense y Coinbase acaparan colectivamente el 50,6% del mercado de criptomonedas, según cifras de CCData.
"Estas plataformas de trading, que se llaman a sí mismas exchanges, están mezclando una serie de funciones que [no vemos] en las finanzas tradicionales", le dijo Gensler a CNBC este martes.
La SEC solicita que se prohíba a Coinbase y Binance violar determinadas secciones de las leyes sobre valores y Bolsas, que se restituyan las presuntas ganancias ilícitas y que se pague una multa. En el caso de Binance, la SEC también solicita que se le prohíba permanentemente a Zhao actuar como ejecutivo o director de cualquier emisor cuyos valores estén registrados en la agencia.



