

En esta noticia
El zarangollo es un plato auténtico y sabroso de la región murciana. Sencillo, humilde y nostálgico juega encantando corazones de los ciudadanos y de los turistas que acompañan los tapeos con esta preparación saludable que podrás tener lista en tan solo una hora.
Solo 4 pasos te separan de este revuelto jugoso, de la huerta de tu casa a la mesa. Fácil e ideal para un pan casero y para compartir con los rastros típicos de la industria vitivinícola de la zona como los vinos con D.O. Bullas.
Si te pasas por Murcia no puedes perderte todos los increíbles platillos para lo que puedes hacer clic aquí. Recuerda que esta preparación la puedes consumir caliente, templado o frío ¡Los gustos son los límites!

Rinde: 4 porciones
Tiempo de preparación: 1 hora
Ingredientes para el zarangollo
- 1 Cebolla dulce grande
- 1 kg Calabacín (3-4 unidades)
- 3 Huevo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra molida
Cómo preparar zarangollo
- Pelar la cebolla y cortarla en juliana. Calentar un par de cucharadas de aceite de oliva en un cazo y sofreír con una pizca de sal. Bajar el fuego y dejar pochar.
- Lavar y pelar los calabacines. Cortar en discos o cubos pequeños a gusto.
- Añadir el calabacín a la cebolla, salpimentar ligeramente. Cocinar a fuego fuerte sin dejar de remover por 2 minutos y luego bajar el fuego. Remover de vez en cuando y cocinar lentamente por 40 minutos.
- Romper los huevos directamente encima y remover suavemente para que quede una textura jugosa pero no de caldo. Dejar reposar 10 minutos y servir.



