En esta noticia

Alejada del bullicio turístico de las grandes capitales europeas, se encuentra una playa que ha sido comparada con uno de los destinos más exóticos del planeta.

Pese a no figurar en los rankings de los destinos más populares, esta playa destaca por su belleza casi intacta, un entorno natural protegido y un acceso sorprendentemente rápido desde la península ibérica. Este rincón, que algunos ya llaman las "Islas Maldivas españolas", ofrece una experiencia que poco tiene que envidiar al Índico.

Formentera: una joya a solo 2 horas de Madrid

La playa de Ses Illetes, ubicada en el extremo norte de Formentera, se ha ganado su apodo gracias a su arena blanca, sus aguas turquesas y la pureza de su entorno. Formentera, que forma parte de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, acoge esta playa dentro del Parque Natural de Ses Salines, una zona reconocida por su valor ecológico y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La playa de Ses Illetes en Formentera que hace recordar a las Islas Maldivas por su belleza. Foto: Wikimedia Commons.
La playa de Ses Illetes en Formentera que hace recordar a las Islas Maldivas por su belleza. Foto: Wikimedia Commons.

Desde Madrid, el trayecto hasta este paraíso insular apenas supera las dos horas. El vuelo directo al aeropuerto de Ibiza tiene una duración de unos 75 minutos, y desde allí, un ferry conecta la isla principal con el puerto de La Savina en Formentera en aproximadamente 30 a 40 minutos. Pese a implicar un cambio de medio de transporte, la conexión es fluida y permite llegar con facilidad incluso para una escapada breve.

En temporada alta, el acceso en vehículos motorizados está regulado, lo que garantiza la preservación del entorno. Caminar, ir en bicicleta o usar el transporte público son las opciones preferentes para acceder a Ses Illetes, situada a escasos 4 km del puerto. Además, el pago de una tasa ecológica para vehículos privados forma parte de un plan de protección ambiental que ha permitido conservar la playa en un estado casi virgen.

Islas Maldivas en el Mediterráneo: por qué Ses Illetes causa tanto impacto

Las características de Ses Illetes recuerdan a las de destinos tropicales como las Islas Maldivas. La playa está orientada tanto a levante como a poniente, lo que proporciona luz y vistas espectaculares durante todo el día. Su arena blanca y fina, la escasa profundidad de sus aguas y la ausencia de edificaciones cercanas refuerzan la sensación de aislamiento y serenidad.

Ses Illetes recuerda a las Islas Maldivas: un destino paradisíaco a 2 horas de Madrid. Foto: Wikimedia Commons.
Ses Illetes recuerda a las Islas Maldivas: un destino paradisíaco a 2 horas de Madrid. Foto: Wikimedia Commons.

El nombre de la playa hace referencia a los islotes que se alinean frente a su costa, creando un paisaje único. El fondo marino, cubierto de praderas de posidonia oceánica, es otro de los elementos clave que explican la claridad del agua. Este ecosistema submarino no solo es fundamental para la biodiversidad local, sino que también convierte la zona en un lugar idóneo para el submarinismo.

Ses Illetes ha sido reconocida como una de las mejores playas del mundo por publicaciones como National Geographic y plataformas como Tripadvisor, que la han incluido entre las cinco mejores a nivel global. La extensión de la playa permite evitar aglomeraciones, incluso en los meses de mayor afluencia, especialmente en su zona norte, donde la península des Trucadors se adentra en el mar y casi alcanza la isla de Espalmador.

El entorno también permite realizar caminatas por la costa y descubrir otras playas cercanas, como Cavall d'en Borràs, situada al sur. Todo ello refuerza la percepción de que este rincón balear es mucho más que una playa bonita: es una experiencia natural, protegida y sorprendentemente accesible.