

Cádiz es una de las provincias de España que ha sido seleccionada en 2019 por The New York Times por ser "uno de los lugares que deberías visitar". La provincia ocupó el puesto n°50 en la revista donde sostiene que tiene "un ambiente más parecido al de La Habana que al de Madrid".
A partir de ese momento, el lugar ha cobrado más vida y se ha convertido en uno de los más visitados de España por sus increíbles paisajes. Además, cuenta con increíbles pueblos blancos a su alrededor.
Un "pueblo blanco" es un término que se utiliza para describir pequeñas localidades, principalmente en el sur de España, caracterizadas por sus casas encaladas y calles estrechas y empedradas.

¿Por qué visitar Jimena de la Frontera en Cádiz?
Jimena de la Frontera es uno de los lugares que se pueden visitar. Es un municipio español de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Se encuentra en un bello entorno natural entre la Bahía de Algeciras y la Serranía de Ronda. Forma parte del Parque Natural de Los Alcornocales, una de las muestras de bosque mediterráneo más importantes de Europa.
El lugar se caracteriza por sus casas blancas, calles empedradas y casas de distintos tamaños. Además, los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de las mejores rutas para senderistas de la provincia.

Otro de los atractivos que tiene Jimena de la Frontera es su famoso castillo, símbolo de la ciudad y brinda increíbles vistas panorámicas. Allí se pueden subir a sus torres, patios y aprender sobre la historia de la región.
La fortaleza data del siglo VII bajo el dominio árabe, con un alcance modificado en época cristiana. También se mantienen fosos y bastiones. Además, la entrada es gratuita y pertenece a un entramado de fortificaciones defensivas de la provincia de Cádiz.
Otras de las edificaciones que se puede conocer es la Iglesia de la Misericordia. Data del siglo XV y presenta una arquitectura gótica y mudéjar.
Si visitas Jimena de la Frontera durante las festividades locales, como la Semana Santa o las fiestas patronales, tendrás la oportunidad de presenciar celebraciones tradicionales, procesiones y eventos culturales.

¿Cómo llegar a Jimena de la Frontera de Cádiz?
En auto: la forma más conveniente de llegar a Jimena de la Frontera desde Cádiz es en coche. La distancia aproximada entre las dos ciudades es de alrededor de 80 kilómetros y el tiempo de viaje suele ser de aproximadamente una hora.
Ir por la autopista A-381 en dirección a Jerez de la Frontera y luego continuar por la A-381 hasta tomar la salida hacia Jimena de la Frontera. Sigue las indicaciones y llegarás al pueblo.
En tren: otra opción es tomar el tren desde Cádiz hasta San Roque-La Línea y luego tomar un taxi o un autobús local desde allí hasta Jimena de la Frontera.


