En esta noticia

Situada en la provincia de Zamora, Puebla de Sanabria es una de las localidades más pintorescas de España. Rodeada de ríos y montañas, combina historia, arquitectura medieval y naturaleza, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan disfrutar del turismo rural y cultural.

Caminar por sus calles empedradas es retroceder en el tiempo. Sus murallas, iglesias y casas blasonadas mantienen el encanto de la Edad Media, mientras que su entorno natural ofrece un paisaje de gran belleza donde destacan bosques, montes y lagos de origen glaciar.

Puebla de Sanabria fue fundada en un enclave estratégico, en la confluencia de los ríos Tera y Castro. Su ubicación la ha convertido en escenario de numerosas batallas y en punto clave de defensa durante siglos.

Además de su atractivo histórico, el pueblo se distingue por su gastronomía tradicional. Platos como los habones a la sanabresa, la trucha o la ternera local son parte esencial de su identidad y una muestra de la abundante cocina castellano-leonesa.

Puebla de Sanabria cuenta con un impresionante castillo de época y un gran parque natural. (Fuente: archivo).
Puebla de Sanabria cuenta con un impresionante castillo de época y un gran parque natural. (Fuente: archivo).

Puebla de Sanabria: reconocimiento histórico-artístico

La villa ha sido reconocida como Conjunto Histórico-Artístico por su destacado patrimonio. Entre sus construcciones más emblemáticas se encuentra el Castillo de los Condes de Benavente, una fortaleza del siglo XV que domina el paisaje desde lo alto del cerro. Su planta regular, su imponente torre del Homenaje y sus murallas bien conservadas reflejan la arquitectura defensiva de la época.

En las inmediaciones se halla la iglesia de Nuestra Señora del Azogue, de origen románico y datada a finales del siglo XII. Su interior alberga una pila bautismal del siglo XIII decorada con figuras talladas. También destacan la Casa Consistorial del siglo XV y las casonas solariegas que adornan las empinadas calles del casco antiguo.

Puebla de Sanabria: lugares para visitar

Quienes visiten Puebla de Sanabria encontrarán una amplia oferta cultural y natural. Entre los sitios más recomendados se destacan:

  • Castillo de los Condes de Benavente, fortaleza medieval del siglo XV.
  • Iglesia de Nuestra Señora del Azogue, templo románico con elementos góticos.
  • Casa Consistorial, edificio civil del siglo XV situado en la plaza Mayor.
  • Museo de Gigantes y Cabezudos, dedicado a una de las tradiciones más antiguas del municipio.
  • Parque Natural del Lago de Sanabria, el mayor lago de origen glaciar de España.
  • Mirador de Sanabria, con vistas panorámicas sobre la villa y el entorno natural.
Puebla de Sanabria fue reconocida como Conjunto Histórico-Artístico por su destacado patrimonio. (Fuente: archivo).
Puebla de Sanabria fue reconocida como Conjunto Histórico-Artístico por su destacado patrimonio. (Fuente: archivo).

Puebla de Sanabria: cómo llegar en coche desde ciudades cercanas

Puebla de Sanabria cuenta con buenas conexiones por carretera que facilitan el acceso desde distintos puntos del país:

  • Desde Zamora: 120 km, aproximadamente 1 hora y 20 minutos por la A-52.
  • Desde León: 160 km, unas 2 horas por la N-630 y la A-66.
  • Desde Valladolid: 200 km, unas 2 horas y 15 minutos por la A-6 y A-52.
  • Desde Ourense: 130 km, cerca de 1 hora y 40 minutos por la A-52.
  • Desde Madrid: 340 km, alrededor de 3 horas y media por la A-6 y A-52.