

En la Costa Blanca abundan rincones llenos de encanto, pero pocos combinan belleza natural y sosiego como Dehesa de Campoamor. Esta urbanización, en el extremo sur de la provincia de Alicante, ofrece playas amplias y paisajes de pinos que invitan a desconectar del bullicio turístico.
Lejos de grandes aglomeraciones, este pueblo permanece casi oculto, aunque cuenta con joyas como La Glea, Barranco Rubio y Aguamarina, que están entre las más valoradas de todo el litoral gracias a su calidad ambiental y servicios de primer nivel.
Tres playas con bandera azul ideales para los amantes del mar
La playa de La Glea, con más de 500 metros de longitud y 70 metros de ancho, es perfecta para quienes buscan espacio y tranquilidad. Sus aguas calmadas y su fácil acceso, con amplio aparcamiento, la convierten en un lugar ideal para ir con niños.

A pocos metros se encuentra la playa de Barranco Rubio (también conocida como playa Campoamor), de cerca de 655 metros de longitud y 58 metros de anchura, que sobresale por contar con paseo marítimo, accesos para personas con movilidad reducida y bandera azul desde 2003.
Para los que prefieren calas íntimas, la playa Aguamarina o La Regia ofrece pequeñas bahías rodeadas de naturaleza y perfectas para hacer snorkel, gracias a sus aguas transparentes.
Historia, naturaleza y vida tranquila
Dehesa de Campoamor no solo destaca por sus playas, sino también por su origen. El nombre rinde homenaje al poeta y gobernador Ramón de Campoamor, quien desarrolló la zona en el siglo XIX tras heredarla o recibirla como regalo familiar.
Además, forma parte de un entorno natural protegido: la Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor es una ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) que alberga bosques mediterráneos, fauna autóctona como el búho real o el gato montés, y un equilibrio medioambiental valioso.
Para quienes disfrutan del mar de otra forma, el Club Náutico Dehesa de Campoamor ofrece un puerto con 364 amarres, servicios náuticos y una escuela de vela abierta a niños y adultos.

Un lugar premiado por su comunidad
La Comunitat Valenciana volvió a destacar en 2025 como la región más premiada con Banderas Azules en playas y puertos de toda España, y la costa de Orihuela, donde se encuentra Dehesa de Campoamor, no queda al margen, con varias de sus playas y su puerto deportivo están entre los más reconocidos.
Este reconocimiento refrenda que aquí la calidad del agua, la limpieza y los servicios no son un plus, sino un estándar sin estridencias, ideal para relajarse sin renunciar a disfrutar de un entorno bien gestionado y sostenible.
Cómo llegar a Dehesa de Campoamor desde Alicante
- Acceder a A-31 desde N-332.
- Seguir por A-70 y AP-7 hacia C. Ópalo en Orihuela. Tomar la salida 763 de AP-7.
- Conducir por N-332 hacia Dehesa de Campoamor.
La distancia entre ambos puntos es de 81,2 km. y el tiempo aproximado de viaje es de alrededor de una hora.






