

La Comunidad Valenciana es una de las regiones españolas más variopintas y encantadoras para hacer una escapada. Muchos de los pueblitos que la constituyen han sido galardonados por la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España por sus exquisitos paisajes, la importante herencia arquitectónica, histórica y cultural, además de su reconocida gastronomía.
Entre ellos, una pequeña localidad que ha llamado la atención es Lucena del Cid, la "Perla de la Montaña". Se trata de un precioso pueblo situado a 568 metros de altura, a los pies del macizo del Penyagolosa, ubicado en el interior de la provincia de Castellón.
Descubre este paraíso montaña a menos de 2 horas de Valencia
Lucena del Cid es un auténtico refugio de naturaleza. Rutas a caballo, senderismo, ciclismo y espeleología son algunas de las actividades que este auténtico tesoro del Mediterráneo tiene para ofrecer.
Una de las opciones más populares es la Ruta de los Molinos de Agua, un recorrido por los históricos molinos de agua, plagado de fuentes naturales y vistas impresionantes donde se puede contemplar la inmensidad de los cerros.
Pero eso no es todo. Su conservado casco antiguo constituye un patrimonio civil catalogado como Bien de Interés Cultural. La Plaza Mayor, de estilo gótico, es uno de los emblemas de la identidad de Lucena.

En este circuito una de las paradas obligatorias es el Castillo-palacio de los Ximénez de Urrea, una construcción de origen árabe que alberga en la actualidad el Museo Etnológico. Además, puedes visitar la Torre de Foyos, una magnífica pieza arquitectónica construida en los siglos VII a III a. C que goza de un buen estado de conservación.
¿Cómo llegar a Lucena del Cid desde Valencia?
La ruta más rápida para llegar a Lucena del Cid desde Valencia es AP-7.
Accede a E-901/A-3 desde Av. de La Luz, N-III y Av. Reino de Valencia y conduce por 7 kilómetros. Luego toma E-15/A-7/AP-7 y CV-10 hacia CV-16 y conduce 92 kilómetros. A continuación, tendrás que seguir por CV-16 y CV-190 hacia C. Eras en Llucena.






