En esta noticia

La historia del chocolate a la taza es una pieza fundamental de la tradición culinaria española. Su origen se remonta al período de la conquista a América, cuando Cristobal Colón, en a su vuelta a España, rindió pleitesía a los Reyes Católicos con muestras de este maravilloso grano.

Sin embargo, como cuentan desde Fundación Española de la Nutrición, este poderoso alimento no tuvo el mejor recibimiento debido a su sabor amargo y picante. Su popularización viene de la mano de Hernán Cortés, el conquistador, quien lo probó en forma de bebida inspirado en la cultura azteca.

Así, con un agregado fundamental, el azúcar, este elixir que provenía de las américas paso a convertirse en un símbolo de la alta sociedad europea que luego se extendió a toda la población.

A continuación, veremos cómo preparar un auténtico chocolate a la taza españolen casa.

Ingredientes para preparar chocolate a la taza

El chocolate es una fuente de minerales tales como el fósforo, el magnesio, el hierro y el potasio. Imagen: Pixabay.
El chocolate es una fuente de minerales tales como el fósforo, el magnesio, el hierro y el potasio. Imagen: Pixabay.
  • Chocolate negro: 150 gramos
  • Cacao en polvo 25 gramos
  • Azúcar: 50 gramos
  • Agua: 1/2 litro

Elaboración

Para preparar un auténtico chocolate a la taza español lo primero que tienes que hacer es colocar una olla al fuego medio con agua y azúcar. Cuando rompa hervor, retirar del fuego y añadir el chocolate negro troceado con el cacao en polvo.

En el siglo XVII el chocolate a la taza se convirtió en la bebida de moda de la alta sociedad europea. Imagen: Freepik.
En el siglo XVII el chocolate a la taza se convirtió en la bebida de moda de la alta sociedad europea. Imagen: Freepik.

A continuación, batir con una varilla de mano hasta integrar por completo y regresar la preparación al fuego. Llevar a hervor nuevamente y, una vez hecho, retirar y verter en una taza de boca ancha.

Para servir este chocolate a la taza puedes acompañarlo con unos buñuelos de calabaza valencianos o unos deliciosos churros.