El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, instó este lunes a los partidos políticos a no bloquear la tramitación del proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral máxima legal a 37,5 horas semanales, iniciativa aprobada por el Gobierno el pasado 6 de mayo y que cuenta con el respaldo de las principales organizaciones sindicales.

Desde el XIII Congreso Regional de CCOO Madrid, celebrado en el Auditorio Marcelino Camacho, Sordo expresó el rechazo del sindicato ante cualquier intento de paralizar el avance de esta norma. "Comisiones Obreras no se resigna a la parálisis en la tramitación de la reducción de la jornada laboral", afirmó.

Peligra la reducción de la jornada laboral | Sindicatos advierten que tomarán represalias si se frena la medida: "sería un fraude democrático". Fuente: Archivo
Peligra la reducción de la jornada laboral | Sindicatos advierten que tomarán represalias si se frena la medida: "sería un fraude democrático". Fuente: Archivo

El dirigente sindical reaccionó así al anuncio de Junts, que el 5 de mayo anticipó la presentación de una enmienda a la totalidad contra el proyecto. Frente a esa posibilidad, Sordo fue contundente: "Nosotros entendemos que cualquier partido pueda enmendar, pero nos parece un fraude democrático una enmienda a la totalidad a un proyecto de ley que ha sido pactado con las organizaciones representativas de los trabajadores y las trabajadoras en España".

En esa línea, advirtió que, aunque el Congreso tiene "legitimidad" para modificar o incluso rechazar la norma, impedir que se debata lo pactado con los sindicatos va más allá de una acción parlamentaria regular.

"Una cosa es la legitimidad del Congreso de los Diputados para enmendar ese proyecto de ley o para aprobarlo o para no aprobarlo y otra cosa es el fraude democrático de tratar de que ni siquiera se vea lo que hemos pactado las organizaciones sindicales", argumentó.

Sordo subrayó que CCOO se mantendrá "beligerante" frente a cualquier intento de frenar la medida que, a su juicio, beneficiará especialmente a los trabajadores en condiciones más precarias, contribuirá a la creación de empleo en el medio plazo y mejorará "de manera indiscutible" las condiciones laborales en España.

Yolanda Díaz y Unai Sordo. Fuente: EFE
Yolanda Díaz y Unai Sordo. Fuente: EFE

Con información de EFE.