En esta noticia

El Senado vivirá una jornada clave con la comparecencia de Pedro Sánchez ante la comisión de investigación del caso Koldo. Se trata de un capítulo más en la escalada política de los últimos meses, marcada por acusaciones cruzadas y un ambiente polarizado entre el Gobierno y la oposición.

El presidente del Gobierno acude a la Cámara Alta con el compromiso de "responder a todas las preguntas" y hacerlo, como él mismo afirmó, "con total transparencia". Así lo garantizó la semana pasada, despejando cualquier duda sobre su disposición a someterse al interrogatorio del Grupo Popular.

Síguenos y léenos en Google Discover.

Qué se espera de la comparecencia de Sánchez ante la comisión del Senado

La intervención de Sánchez, prevista para este jueves a las 9.00 horas en la sala Clara Campoamor, podría durar hasta seis horas, una maratón parlamentaria que el Ejecutivo asume con cautela pero sin temor.

En Moncloa aseguran que el presidente se presenta tranquilo y respaldado por la convicción de que "no tiene nada que esconder".

La comparecencia de Sánchez ante la comisión del caso Koldo podría extenderse hasta seis horas.(Fuente: EFE / Javier Lizón)
La comparecencia de Sánchez ante la comisión del caso Koldo podría extenderse hasta seis horas.(Fuente: EFE / Javier Lizón)

El foco de la sesión estará en las supuestas irregularidades relacionadas con el caso Koldo, así como en las decisiones que tomó el propio Sánchez al respecto. La oposición, especialmente el PP, prevé un tono duro y preguntas incisivas.

Según fuentes del Gobierno consultadas por la agencia EFE, se anticipa que entre ellas esté si el presidente ha recibido pagos en efectivo por parte del PSOE o si ordenó "perseguir a quienes investigan a su esposa, Begoña Gómez".

Cómo se prepara Moncloa para una jornada de máxima tensión política

En el entorno del presidente destacan que ya ha pedido perdón públicamente por confiar en personas como el exministro José Luis Ábalos y el exsecretario de Organización Santos Cerdán, señalando que son ellos, junto a Koldo García, quienes deben responder por sus actos.

"Lo importante es que esos pagos sean legales", remarcan desde el Ejecutivo, en referencia a los posibles cobros en efectivo.

Sánchez comparecerá junto al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños; el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas; y su asesor habitual, Iván García Yustos.

Según lo anunciado previamente, cada grupo parlamentario dispondrá de cincuenta minutos de intervención, comenzando por los de menor representación.

Qué efectos puede tener esta comparecencia en el tablero político

Desde el PP ya han lanzado advertencias directas. Alberto Núñez Feijóo, en tono desafiante, afirmó: "Si miente en su comparecencia, irá al juzgado; y si dice la verdad, también". La frase, pronunciada durante un acto de partido, solo afirma que la estrategia de los populare es ejercer presión máxima sobre el presidente del Gobierno.

El Senado será escenario de uno de los momentos políticos más tensos del año en el Gobierno de coalición.(Fuente: Wikimedia Commons)
El Senado será escenario de uno de los momentos políticos más tensos del año en el Gobierno de coalición.(Fuente: Wikimedia Commons)

Fuentes de Sumar, por su parte, temen que el PP convierta la sesión en "un vodevil". Desde el bloque progresista se preparan para un espectáculo parlamentario, aunque creen que la imagen perjudicada podría ser la de los populares si se exceden en el tono.

El paso de Pedro Sánchez por la comisión del Senado no será una comparecencia más. Será una prueba de resistencia política en uno de los momentos más delicados de su mandato.