En esta noticia

Con más de 3 millones de usuarios suscriptos en el país, Netflix se posiciona como la plataforma de streaming más vista en el país. Es probable que pienses que la serie más vista de España es una de las grandes producciones internacionales, como The Witcher o Stranger Things.

Sin embargo, te sorprenderá saber que la dramática producción española Vivir sin permiso encabeza el ranking de las series más vistas del servicio de streaming en el país.

Vivir sin permiso: ¿de qué se trata?

La serie sigue la historia de Nemesio Bandeira, también conocido como 'Nemo', un hombre poderoso y rico gracias a las actividades ilegales a las que se dedicaba en su pasado. Sin embargo, logró cambiar el rumbo de su vida y limpiar su imagen hasta el punto de convertirse en uno de los empresarios más influyentes de todo Galicia.

El conflicto y suspenso de la trama se genera luego de que a Nemo le diagnostican Alzheimer. Mientras todavía es capaz de controlarlo, el protagonista buscará quien puede ser el heredero de su fortuna, lo que provocará diversas reacciones en su familia.

Por un lado, Nina y Carlos, los dos hijos legítimos que nunca han tenido interés alguno por los negocios de pronto intentarán demostrar que cada cual es el candidato más adecuado. Sin embargo, la principal amenaza de los hermanos es el abogado Mario Mendoza, el candidato ideal, aunque hay un problema irreparable: no lleva la misma sangre.

Mendoza, al enterarse de que no se le contempla como heredero del imperio, elaborará su propio plan sin abandonar su encantadora sonrisa, lo que le convertirá en el más peligroso y despiadado de sus enemigos.

¿Quienes integran el reparto?

El elenco de Vivir sin permiso.
El elenco de Vivir sin permiso.

Vivir sin permiso está protagonizada por José Coronado, mientras que sus hijos, Nina y Carlos, serán interpretados por Àlex Monner y Giulia Charm. Además, el impotente Mendoza será interpretado por Álex González.

El elenco será completado por Claudia Traisac, Luis Zahera, Pilar Castro, Ledicia Sola y Unax Ugalde.

¿Cuáles son las series más vistas de Netflix en España?

En el segundo puesto luego de Vivir sin permiso le sigue otra serie también de producción española. Este es el ranking de las series más vistas en el país:

1.Vivir sin permiso

2. Las chicas del cable

3. Locke & Key

4. Narcos: México

5. El final del paraíso

6. Sex Education

7. Escuela de cachorros

8. No hables con extraños

9. Padre de familia

10. Riverdale