

Hoy en día, nuestra vida entera pasa por nuestros dispositivos electrónicos. Nuestro móvil es parte agenda, alarma, billetera y centro de entretenimiento, mientras que el ordenador contiene una gran cantidad de datos ya sean personales o laborales. Y, si bien la digitalización se ha convertido en un gran aliado, tener tanta información sensible en tan pocos lugares puede ser un problema.
Las contraseñas son la primera línea de defensa para que nadie pueda acceder a nuestro correo, banca electrónica o incluso a nuestro ordenador. Es por eso que preocupa cuáles son las más utilizadas en el país, ya que son de las menos seguras que se pueden establecer.
La empresa NordVPN, la cual ofrece servicios de redes virtuales privadas (VPN) que funcionan como una capa extra de seguridad en Internet, ha realizado un listado de las contraseñas más utilizadas en España. Los primeros puestos se tratan de combinaciones que pueden ser adivinadas muy fácilmente.
Las 10 contraseñas más utilizadas en España
El sitio de seguridad generó una lista con las 200 contraseñas más utilizadas, estableciendo también cuántas veces se utilizó y cuál es la facilidad para descifrarlas.
| Rango | Contraseña | Tiempo dedescifrado | Cantidad de usos |
|---|---|---|---|
| 1 | 123456 | < 1 Segundo | 10.405 |
| 2 | 123456789 | < 1 Segundo | 4680 |
| 3 | swing | 6 Segundos | 3265 |
| 4 | 12345 | < 1 Segundo | 2992 |
| 5 | 12345678 | < 1 Segundo | 2059 |
| 6 | 1234 | < 1 Segundo | 1579 |
| 7 | 1234567890 | < 1 Segundo | 1468 |
| 8 | 000000 | < 1 Segundo | 1111 |
| 9 | password | < 1 Segundo | 923 |
| 10 | 1234567 | 911 |
Consejos para elegir una buena contraseña

Desde la web de NordVPN se ofrecen algunos consejos para poder generar contraseñas más seguras, además de las formas con las que se pueden recordar o almacenarlas de manera segura.
Pensar bien
Se considera una contraseña compleja a aquella que contenga al menos 12 caracteres y está conformada por letras mayúsculas y minúsculas, símbolos y números. Los navegadores más populares del mercado (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge) cuentan con un generador de contraseña, una de las formas más sencillas para crear combinaciones difíciles.
No reutilizar
No es extraño encontrar que la mayoría de las personas utilizan la misma contraseña para más de un sitio web. Eso puede ser peligroso, porque significa que, si un hacker la adivina puede acceder a una gran cantidad de información, desparramada en distintos lugares. La mejor manera de evitar esto es no repetir contraseñas en ninguna red social, banca electrónica o sitio web.
Haz una auditoría de tus cuentas
Las cuentas que no utilizas pueden sufrir filtraciones sin que te des cuenta. Cada cierta cantidad de tiempo esprudente verificar tus cuentas de correo electrónico, redes sociales o sitios web. En caso de que no utilices alguna de ella, lo mejor es que la elimines para evitar dolores de cabeza a futuro.
Comprueba la fortaleza de tu contraseña y actualizar periódicamente
Tomate el tiempo de verificar la seguridad de tus contraseñas, chequeando que no hayan sido parte de alguna filtración reciente. También procura cambiarlas cada determinada cantidad de tiempo, de manera que no haya manera de que alguien pueda conocer la más reciente.
Gestores de contraseña
Los gestores que permiten establecer y almacenar las contraseñas son sencillos de utilizar. Estos pueden ayudar a mantener el orden y recopilarlas en un mismo lugar, ayudando a que la seguridad de tus dispositivos sea mucho más efectiva.


