En esta noticia

La pandemiarevolucionó completamente la forma de trabajar en las empresas. Y es que se ha dejado de lado la idea de ir todos los días a una oficina y muchas compañías han adoptado métodos más híbridos gracias a herramientas como Zoom o Google Teams que permiten trabajar de forma online.

De esta forma, el teletrabajo ha permitido que puedas conectarte a una reunión desde cualquier punto del mundo en cualquier momento. De este modo, este universo del trabajo ha abierto múltiples posibilidades para los extranjeros y locales, que pueden trabajar para empresas que no sean de su mismo país de residencia.

¿Qué se necesita para trabajar en remoto?

La pandemia trajo consigo nuevas modalidades de trabajo.
La pandemia trajo consigo nuevas modalidades de trabajo.

Si quieres trabajar en remoto, es necesario que tengas algunos elementos en tu hogar. Estos son algunos de los objetos de los que debes disponer sin lugar a dudas:

  • Un ordenador

  • Auriculares y micrófono

  • Internet

  • Un móvil

  • Un escritorio y una silla

5 consejos para encontrar un trabajo remoto para España

1.Investiga el mercado laboral

Este primer paso es clave para determinar si hay ofertas de trabajo que te interesen en el país en el que te quieras desarrollar. Es necesario que investigues no sólo trabajos en Madrid o Barcelona, sino también en otras ciudades como Andalucía o Sevilla.

De este modo, podrás comparar qué ciudad tiene la mejor oferta de trabajo y mejores sueldos en base a lo que buscas. Además, esta etapa inicial es clave para determinar si efectivamente deberías seguir buscando trabajo remoto en España, o si deberías enfocarte en otro país.

2. Aprende de la cultura local

Si bien puede que no estés familiarizado con la cultura española, es necesario que antes de una entrevista de trabajo demuestres que conoces distintas características típicas de España.

Busca informarte de la cutura del país en el que quieres trabajar.
Busca informarte de la cutura del país en el que quieres trabajar.

De esta forma no sólo mostrarás interés en lo que será tu futuro lugar de trabajo, sino también compromiso y voluntad de aprender.

3.Averigua qué visado necesitas para trabajar

En caso de que no seas ciudadano europeo, es necesario que pidas una visa de trabajo para trabajar para España de forma remota, ya que todavía no hay una normativa legal específica para este tipo de empleos.

Sin embargo, el Gobierno ha adelantado que dentro de poco habrá un visado específico para nómadas digitales que vendrá bajo la nueva ley de startups en España.

4. Aprende las diferencias de horario

Es necesario que te aprendas cómo funciona una jornada laboral en España ya que suele ser muy distinta a otros países de Europa. Para que puedas contestar a todos tus emails a tiempo, así transcurre un día normal promedio en España:

  • 9.00 horas: inicio de la jornada laboral

  • 11.30 horas: descanso para comer un snack

  • De 14.00 a 15.00 horas: pausa para almorzar

  • 17.00 horas: es el momento de la merienda.

  • 19.00 horas: fin de la jornada laboral

  • 21.00 horas: horario de la cena

5. Envía muchos correos a empresas de tu interés

Puedes enviar correros a las empresas que sean de tu interés.
Puedes enviar correros a las empresas que sean de tu interés.

En España, hay muchos portales de trabajo que publican puestos de trabajo con la opción de remoto. Siempre puedes fijarte en LinkedIn, aunque también existen otros portales como InfoJobs. Además, puedes enviar correos específicamente a las empresas donde quieras trabajar.

Además, puedes unirte a grupos de Facebook de España y publicar que buscas trabajo remoto y tu historia para que la gente pueda conocerte. Esto mismo lo puedes también hacer en otras redes sociales como Instagram o Twitter.