

España ha registrado una suba de la inflación, y se posiciona entre uno de los cuatro países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con más aumentos en el mes de julio.
En ese sentido, la agencia de noticias EFE difundió los datos publicados por la OCDE de este lunes, en los que señala que la cifra se ha elevado en cuatro décimas, hasta alcanzar el 2,7% en el país.
Por su parte, la inflación en el conjunto de la OCDE bajó una décima al 4,1%, mientras en la zona euro se mantuvo estable en el 2%.
OCDE: cuáles son los países con mayor inflación
Como en el caso de España, también se constataron subidas de cuatro décimas en Dinamarca (al 2,3%) y en Estonia (al 5,4%). Únicamente Eslovenia tuvo un incremento mayor de la inflación ese mes comparada con la de junio, de seis décimas hasta el 2,8%, indica la OCDE.

Asimismo, se registraron subidas de la inflación en 10 países, mientras descendió en otros 12, sobre todo en México (ocho décimas al 3,5%), Polonia (un punto porcentual al 3,1%) y Turquía (1,5 puntos al 33,5%).
No obstante, dichos países se encuentran con las tasas más elevadas. En el caso de Turquía, como es habitual, tuvo la mayor cifra con mucha diferencia de los 38 miembros de la organización.

Inflación en la OCDE: cuáles son los países con menor inflación
En el otro extremo, Costa Rica fue el único país con deflación (-0,6%), y eso por tercer mes consecutivo.
La OCDE lo atribuye a una estabilización de los precios de la alimentación, una inflación negativa de la energía "de forma persistente" y una inflación subyacente próxima a cero.
Por otro lado, los niveles más bajos de inflación, pero ya positivos, fueron los de Suiza y Finlandia, ambos con un 0,2%.




