En esta noticia

Para muchos contribuyentes, la campaña de la Renta ha traído este año una noticia inesperada y alarmante: Hacienda les reclama impuestos por supuestas ganancias en juegos online que nunca generaron. La sorpresa se transforma en preocupación cuando descubren que han sido víctimas de suplantación de identidad.

Estas situaciones se producen cuando los delincuentes utilizan los datos personales de otros -nombre, DNI y fecha de nacimiento- para crear perfiles falsos en casas de apuestas, realizar operaciones simuladas y desviar las supuestas ganancias a cuentas que no pertenecen al titular suplantado. Lo más grave es que, desde el punto de vista fiscal, todo parece legal. Hay una cuenta registrada, una actividad reportada y un beneficio económico informado por la plataforma.

"En muchos casos, las víctimas se enteran por primera vez cuando reciben una notificación de la Agencia Tributaria reclamando el pago de impuestos. Es una situación angustiante, porque el sistema no distingue si fuiste tú o un tercero quien obtuvo esas ganancias", explica Javier Rumbo, experto financiero.

Sorpresa para los contribuyentes: le suplantan la identidad a miles de personas en juegos online y ahora deben mucho dinero. Fuente: Archivo
Sorpresa para los contribuyentes: le suplantan la identidad a miles de personas en juegos online y ahora deben mucho dinero. Fuente: Archivo

Fraude en juegos online: un problema que afecta a miles de personas en España

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha confirmado que solo en 2024 se presentaron 7712 denuncias de personas afectadas por este tipo de fraude. "Es la primera vez que se conoce este dato y ha sido gracias al Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS), que activamos el año pasado junto a la Agencia Tributaria y la Policía Nacional", señalaron fuentes oficiales.

Según el análisis de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el 4,7% de quienes obtuvieron más de 100 euros en juegos online durante 2023 fueron víctimas de suplantación. Y aunque las mujeres representan solo el 16,5% de los usuarios de apuestas online, el fraude afectó por igual a ambos sexos. El 91% de los casos detectados correspondieron a apuestas deportivas.

Uno de los datos más inquietantes es que este tipo de suplantaciones se apoyan en métodos de pago difíciles de rastrear, como monederos electrónicos o tarjetas bancarias de terceros. Además, quienes cometen el fraude suelen operar las cuentas suplantadas durante apenas 7,5 días de media, muy por debajo del promedio general de 35,8 días.

El modus operandi de estas estafas digitales es cada vez más sofisticado. Los estafadores acceden a bases de datos filtradas o se aprovechan de redes inseguras para recolectar datos sensibles. Con esa información, abren cuentas en plataformas de juego, simulan apuestas y desvían los fondos a cuentas bancarias fuera del control del titular.

Lo alarmante es que la normativa actual presenta brechas que facilitan el delito. "La ley no exige que la cuenta bancaria donde se ingresan las ganancias coincida con el titular del perfil de juego", reconoció Mikel Arana Echezarreta, director general de Ordenación del Juego.

Esto permite que los delincuentes operen con aparente legalidad, mientras la víctima no tiene idea de lo que está ocurriendo hasta que ya es demasiado tarde.

¿Qué hacer si Hacienda te reclama ganancias que no son tuyas?

Si te ves afectado por esta situación, actuar con rapidez es clave:

  1. Presentar una denuncia en la Policía Nacional o la Guardia Civil.
  2. Contactar con la casa de apuestas para solicitar el cierre de la cuenta fraudulenta y pide un certificado de actividad que acredite el uso indebido.
  3. Informar a la Agencia Tributaria de que los datos declarados no son correctos.
  4. Comunicar el caso a la Agencia Española de Protección de Datos, ya que tu identidad ha sido comprometida.

Además, el Ministerio de Consumo ofrece una guía específica dentro del protocolo PACS, disponible en la web de la Dirección General del Juego, con todos los pasos para formalizar una reclamación.

Consejos para evitar ser víctima de suplantación en juegos online

Más allá de la respuesta ante el fraude, es fundamental extremar las precauciones digitales para evitar que esta situación se repita. Los expertos recomiendan:

  • No conectarse a redes wifi públicas cuando se accede a información sensible.
  • Evitar ingresar datos bancarios desde dispositivos que no estén protegidos.
  • Configurar alertas en tus cuentas bancarias para detectar movimientos inusuales.

"La suplantación de identidad en plataformas de apuestas no solo pone en riesgo tu privacidad, sino también tu salud financiera. Estar informado y tomar medidas de seguridad básicas es la mejor defensa", concluye Juanma Lorente, abogado especializado en derecho digital.

Sorpresa para los contribuyentes: le suplantan la identidad a miles de personas en juegos online y ahora deben mucho dinero. Fuente: Archivo
Sorpresa para los contribuyentes: le suplantan la identidad a miles de personas en juegos online y ahora deben mucho dinero. Fuente: Archivo