En esta noticia

En muchos países, la contratación de ayuda doméstica es vista como un lujo reservado para los más adinerados. Sin embargo, en España, esta práctica es mucho más accesible y común entre la población general.

La diferencia en la percepción y práctica de contratar empleados del hogar entre los Estados Unidos y España es notable y se debe a varios factores económicos y culturales.

Contratar ayuda doméstica en Estados Unidos

En los Unidos, el salario de una empleada doméstica varía significativamente según el estado y el tipo de establecimiento. Por ejemplo, el salario promedio en hogares particulares es de alrededor de USD 14,03 por hora, mientras que en estados como Hawái, puede llegar a USD 20,29 por hora. Este alto costo limita la contratación de ayuda doméstica a personas con mayores ingresos.

Lo que en los Estados Unidos es solo para ricos, en España es común: contratar empleada doméstica. (Imagen: archivo)
Lo que en los Estados Unidos es solo para ricos, en España es común: contratar empleada doméstica. (Imagen: archivo)

Además, las empleadas domésticas en los Estados Unidos suelen estar contratadas de manera informal, lo que complica la situación legal y laboral. Muchas trabajadoras domésticas dependen de visas específicas como la B-1, lo que añade un nivel de complejidad adicional a su contratación.

El contexto en España

En contraste, en España, la contratación de empleados domésticos es una práctica extendida entre la clase media. Los costos son más bajos y existen incentivos fiscales que facilitan esta contratación. Por ejemplo, en algunas comunidades autónomas, los empleadores pueden deducir un porcentaje de los pagos realizados a la Seguridad Social por sus empleados del hogar.

La legislación española también promueve la formalización de estos empleos, ofreciendo derechos laborales y protección social a los empleados domésticos. Esto no solo beneficia a los trabajadores, sino que también proporciona seguridad y confianza a los empleadores.

Factores económicos y culturales

La diferencia en la accesibilidad de la ayuda doméstica entre ambos países se debe a varias razones. En España, el salario promedio es menor y los costos de vida son generalmente más bajos, lo que hace que contratar a alguien para tareas del hogar sea más asequible.

Además, la estructura familiar y la cultura en España valoran mucho el apoyo en el hogar, lo que ha normalizado esta práctica.

Lo que en los Estados Unidos es solo para ricos, en España es común: contratar empleada doméstica. (Imagen: archivo)
Lo que en los Estados Unidos es solo para ricos, en España es común: contratar empleada doméstica. (Imagen: archivo)

Impacto en la vida diaria

Un estudio realizado por la Harvard Business School encontró que contratar ayuda doméstica puede aumentar la satisfacción y felicidad al liberar tiempo para actividades más gratificantes.

Esta tendencia se observa tanto en los Estados Unidos como en otros países, aunque en España, gracias a la mayor accesibilidad, más personas pueden beneficiarse de estos efectos positivos.