En esta noticia

Una de las preocupaciones frecuentes de los inquilinos es qué ocurre cuando finaliza el vínculo contractual con el propietario, pero para fortuna de estas personas existe una cláusula poco conocida en la actual Ley de Alquileres que les permite seguir en la vivienda sin importar si el contrato será renovado o no por decisión de los dueños de la propiedad.

Aunque la mayoría de los inquilinos conocen cómo funciona la normativa vigente, este apartado de la Ley de Alquileres no siempre es tenido en cuenta debido a que se aplica solamente cuando se cumplen algunas circunstancias, las cuales atañen a ambas partes.

Ley de Alquileres: ¿cuál es la cláusula que le permite a los inquilinos permanecer en la vivienda sin la renovación del contrato?

La Ley de Arrendamientos Urbanos, conocida por su sigla LAU, establece que los contratos firmados por un periodo inicial de 5 años (7 años si el propietario es una persona jurídica) tienen una prórroga automática una vez cumplido ese plazo.

Los inquilinos que cumplan con su parte del contrato en tiempo y forma, podrán acceder a este "beneficio" de la LAU. (Foto: Freepik.es)
Los inquilinos que cumplan con su parte del contrato en tiempo y forma, podrán acceder a este "beneficio" de la LAU. (Foto: Freepik.es)

Esto quiere decir simplemente que, si el propietario no comunica su intención de no renovar con la suficiente antelación, el contrato se extenderá de manera automática por un año más.

Además, la normativa permite hasta tres prórrogas anuales adicionales tras el vencimiento del contrato inicial. Durante este periodo, el propietario no podrá exigir que el inquilino abandone la vivienda, siempre y cuando este cumpla con las obligaciones estipuladas, como el pago puntual de la renta.

La ley también prevé algunas cláusulas favorables a los propietarios, pero se dan en circunstancias más puntuales. (Foto: Freepik.es)
La ley también prevé algunas cláusulas favorables a los propietarios, pero se dan en circunstancias más puntuales. (Foto: Freepik.es)

Por otra parte, cualquier ajuste en el precio del alquiler deberá estar enmarcado dentro de los límites pactados y basarse en índices oficiales, asegurando la transparencia en las actualizaciones de la renta.

Ley de Alquileres: ¿cuándo puede el propietario romper la prórroga automática?

Pese a la protección que ofrece la cláusula de prórroga automática, la LAU también otorga a los propietarios el derecho de no renovar el contrato, siempre que cumplan con ciertas condiciones. Estos son:

  • Aviso anticipado: el propietario debe notificar su intención de no renovar el contrato con al menos cuatro meses de antelación a la fecha de vencimiento.
  • Derecho del inquilino: por su parte, si es el arrendatario es quien desea finalizar el contrato, deberá comunicarlo con un mínimo de dos meses de antelación.

En caso de que el propietario no informe dentro del plazo estipulado, la prórroga automática del contrato se activará de manera inmediata, permitiéndole al inquilino seguir residiendo en la propiedad. Si se suscitara algún intento de desalojo, esto deberá resolverse a través de los tribunales.