

La situación económica ha comenzado su recuperación, algo que se puede ver con los cambios que se han generado en algunas de las propuestas de los bancos respecto a los depósitos a plazo fijo. Después de mucha espera, los intereses han subido y hoy se pueden encontrar muy buenas propuestas por encima de lo que ofrece el BCE.
Durante el 2022 las tasas de interés de los depósitos se mantuvieron bajos, muy probablemente a causa de los efectos generados por la guerra entre Rusia y Ucrania, la inflación y, por su puesto, la pandemia.
Sin embargo, a partir de enero de 2023 los bancos han apostado fuertemente a la suba de esos intereses para atraer nuevos inversores y tratar de encaminar el rumbo. Algunas de las principales entidades ofrecen una rentabilidad superior al 3%, superando así la oferta del Banco Central Europeo.

Los depósitos que ofrecen una remuneración mayor a la del BCE
Antes que nada hay que aclarar una cuestión importante: las mejores remuneraciones se dan con plazos mayores doce meses. Si bien la tasa de interés también se incrementó para aquellos depósitos a un año o menos, estos no superan los porcentajes de la Banca Europea.
Siguiendo la lógica de que a mayor plazo también es mayor la rentabilidad, la banca que ofrece mejor interés por un plazo de dos años es Progetto con un 3,39% TAE. Los importes mínimos y máximos para este depósito son de 10.000 y 100.000 euros, respectivamente.
En segundo lugar aparece el banco francés Younited, el cual otorga un 3,25% TAE por depósitos a 2 años. En este caso, los montos mínimos y máximos para poder acceder a este servicios son de 2000 y 100.000 euros, respectivamente.
Finalmente llegamos al banco Haitong de Portugal, el cual ofrece una rentabilidad total del 3,10% TAE para depósitos a dos años. Los importes mínimos y máximos para esta alternativa son de 10.000 y 100.000 euros, respectivamente.


