En esta noticia

Lo más utilizado para que el rendimiento del salario sea mejor son los depósitos a plazo fijo, un servicio que ofrecen los bancos y que permite obtener intereses a partir de una inversión inicial.

En reglas generales, los depósitos de este tipo se contratan para que una persona deje su dinero en el banco por un lapso determinado de tiempo, el cual se acuerda previamente con la entidad, y una vez finalizado ese lapso se obtiene un porcentaje de rentabilidad.

Los montos de la rentabilidad que se obtiene varían según los bancos y las condiciones que estas instituciones ofrecen para sus clientes. Por eso, en España se pueden distinguir algunas de esas entidades por sobre el resto debido a que tienen una tasa de interés superior.

Siempre es importante resaltar algunas cuestiones respecto a los depósitos a plazo fijo: por un lado hay que tener en cuenta que ese dinero no podrá ser retirado antes del vencimiento, por lo que se debe tener cierto respaldo para hacerlo; y por otro lado el tiempo, ya que de eso también dependerá la rentabilidad.

Cuáles son los depósitos más rentables de 2023

Muy difícilmente un banco español pueda ofrecer mejores condiciones que sus pares extranjeros, por lo que quienes deseen contratar el servicio suelen fijarse en instituciones del extranjero pero dentro de la Unión Europea.

Depósitos a plazo fijo: cuál es el mejor.
Depósitos a plazo fijo: cuál es el mejor.

En la actualidad el depósito más rentable es el de Haitong Bank, ya sea el de 36 meses de plazo o bien el de 24 con una inversión inicial de 10.000 euros. El primero ofrece una rentabilidad del 3,19% TAE, mientras que el segundo del 3,10%.

El segundo depósito más rentable es el de la Banca Progetto, la cual tiene un depósito de seis meses por una rentabilidad del 2,5% TAE, aunque debe ser con una inversión inicial de 80.000 euros.