En esta noticia

Hacienda endurece los controles fiscalesy ha comenzado a vigilar con mayor rigor los pagos con tarjeta que superen cierto límite en España, según han establecido en el Real Decreto 253/2025, publicado en el BOE en mayo de este año.

Con el objetivo de combatir el fraude y promover la transparencia, han anunciado un nuevo régimen, que impone sanciones a quienes no declaran adecuadamente estas operaciones.

De ese modo, a partir del 1 de enero de 2026, las entidades financierasdeberán comunicarcualquier transacción realizada por autónomos o empresas a la Agencia Tributaria.

Pago con tarjetas: a partir de qué límite se deberán declarar

Las entidades emisoras de tarjetas de crédito, débito y otros medios de pago deberán presentar un informe anual detallado sobre los movimientos de sus clientes.

El nuevo decreto impone sanciones a quienes superen este el límite en sus pagos con tarjeta. (Fuente: archivo).
El nuevo decreto impone sanciones a quienes superen este el límite en sus pagos con tarjeta. (Fuente: archivo).

Este informe incluirá información clave, como la identificación del titular de la tarjeta, el número total de transacciones realizadas y el importe de esas transacciones, siempre que superen los 25.000 euros anuales por tarjeta.

La medida tiene como objetivo controlar las grandes transacciones electrónicas, evitando prácticas como el blanqueo de capitales y el fraudefiscal.

Pagos electrónicos: qué otras operaciones serán investigadas y desde qué fecha

A partir de 2026, la primera declaración que las entidades financieras deberán presentar corresponderá a los movimientos del año 2025, lo que permitirá a la Agencia Tributaria obtener una visión más detallada y precisa sobre las operaciones de grandes cantidades de dinero.

Hacienda investigará también los movimientos realizados en aplicaciones móviles. (Fuente: archivo).
Hacienda investigará también los movimientos realizados en aplicaciones móviles. (Fuente: archivo).Fuente: ShutterstockShutterstock

Además, las entidades financieras deberán informar mensualmente sobre los cobros realizados por empresarios o autónomos a través de tarjetas o aplicaciones de pago móvil, como Bizum o PayPal, sin importar el monto.

Asimismo, con el objetivo de prevenir el blanqueo de capitales y otras actividades ilícitas, las entidades bancarias están obligadas a informar a Hacienda sobre ingresos o retiradas en efectivo superiores a 3000 euros y de transferencias bancarias que excedan los 10.000 euros.