

El IMSERSO ha confirmado una excelente noticia para las amas de casa españolas. A partir de diciembre, podrán acceder a la pensión no contributiva de jubilación, una ayuda destinada a personas mayores de 65 años que no han cotizado o lo han hecho de forma insuficiente.

Esta prestación garantiza una pensión mensual de 564,7 euros, junto con asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios.

Desde el IMSERSO aclaran que "la pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva".
Requisitos del IMSERSO para acceder a la pensión no contributiva
Para acceder a la pensión no contributiva de jubilación del IMSERSO, las amas de casa deben cumplir una serie de requisitos. El primero es la edad, ya que deben tener 65 años o más.
Además, deben residir en España y haberlo hecho durante al menos 10 años entre los 16 años de edad y la fecha de solicitud. De esos 10 años, al menos 2 deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
Otro de los requisitos clave es la carencia de ingresos suficientes. Si la persona convive con familiares, también se tienen en cuenta los ingresos de toda la unidad familiar.
El IMSERSO especifica que "únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su unidad económica de convivencia sea inferior a las cuantías que se recogen más adelante".
Cuánto cobrarán las amas de casa del IMSERSO en diciembre
La cuantía anual de esta pensión en 2025 asciende a los 7905,8 euros, repartidos en 14 pagas de 564,7 euros al mes junto a la paga extra de Navidad.
El IMSERSO detalla que "la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida".
Según los expertos, de cara a 2026 esta prestación volverá a incrementar su importe, siguiendo la actualización prevista para las pensiones no contributivas.
Cómo solicitar la pensión no contributiva del IMSERSO
Las amas de casa interesadas en solicitar esta pensión deben presentar la solicitud oficial del IMSERSO en su comunidad autónoma o en los servicios sociales municipales. Es necesario adjuntar documentación que acredite la edad, residencia y situación económica.
Los pasos son los siguientes:
Descargar el formulario oficial del IMSERSO desde su página web.
Rellenar y firmar la solicitud con los datos personales y de convivencia.
Adjuntar la documentación necesaria (DNI, certificado de empadronamiento, declaración de ingresos).
Entregar la solicitud presencialmente en la oficina de servicios sociales o por correo administrativo.
El IMSERSO revisará la documentación y notificará la resolución en un plazo máximo de 90 días.







