En esta noticia

Según los datos diarios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el precio de la gasolina alcanza un precio medio de 1641 euros el litro. Por su parte, con esta caída del 1,51 % el gasóleo se ha situado en una media de1496 euros por litro.

De este modo, el precio de los combustibles ha tenido un descenso del 0,61 % en la gasolina, y del 1,51% en el caso del gasóleo. Sin embargo, el precio medio continúa por encima de los 1,6 euros, lo que mantiene desde que se acabó el descuento de 20 céntimos por litro de carburante, según informó EFE

Gasolineras: cómo fluctuaron los precios entre el 2021 y 2023

El sitio Quiero mi Renting elaboró un análisis histórico del precio del combustible en el país. Según el informe, en enero del 2020, previo a la pandemia, el precio medio de la gasolina en España era de 1,31 euros y 1,24 euros el diésel. Sin embargo, debido a la crisis, el precio del combustible cayó hasta mínimos históricos en el siglo XXI.

Es así que a comienzos del 2021 "con la tendencia alta, el precio todavía era bastante bajo e inferior a comienzos del año anterior. 1,21 euros y 1,09 euros el litro de gasolina y diésel respectivamente".

En 2022 se elevó el coste de vida, principalmente por el precio del combustible. De este modo, en enero de 2022 el precio medio era de 1,51 euros para la gasolina y 1,38 euros para el diésel. Sin embargo, el tope histórico se alcanzó en junio de 2022, los dos euros por litro en ambos tipos de combustible. En 2023 los precios que rozan los 1,70 euros por litro. Algo que nos hace augurar un año duro a nivel económico en lo que al combustible se refiere.

¿Cómo encontrar las gasolineras baratas?

Existen muchas páginas web que ofrecen información actualizada y en tiempo prácticamente real de los precios. Algunas de ellas son:

  • El Geoportal creado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Allí se ofrece información de los precios de los carburantes: gasolina 95 (E5, E5 Premium, E10), gasolina 98 (E5 y E10), gasóleo (A, B, C y Premium), bioetanol, GLP, GNC e hidrógeno.
  • La organización de consumidores (OCU) tiene a disposición también una práctica herramienta que permite consultar los valores, y filtrar de acuerdo con la ubicación geográfica y el tipo de combustible.
  • Aplicaciones: con información de precios de carburantes actualizados. Entre las más utilizadas se encuentran Gasolineras de España, Gasolina y Diésel de España, GasofApp.