En esta noticia

Recientemente, el SEPE ha lanzado una advertencia en su página web para recordar a los beneficiarios de subsidios y prestaciones por desempleo que deben mantener activa su inscripción como demandante de empleo. Si se olvida realizar este paso, el organismo suspenderá automáticamente el abono de las prestaciones durante el tiempo en el que no figure registrada la persona solicitante.

El SEPE es la entidad encargada de gestionar las prestaciones por desempleo en España, como el subsidio y el paro, que constituyen una ayuda fundamental para miles de trabajadores.

El SEPE recuerda la obligatoriedad de inscribirse como demandante de empleo para cobrar el paro. (Foto: EFE)
El SEPE recuerda la obligatoriedad de inscribirse como demandante de empleo para cobrar el paro. (Foto: EFE)

El SEPE da de baja prestaciones de empleo: ¿por qué es tan importante la inscripción continua?

Uno de los requisitos más esenciales para acceder al cobro de las prestaciones por desempleo es mantener una inscripción válida como demandante de empleo. Esto puede parecer un procedimiento menor, pero es vital para seguir recibiendo las ayudas.

En palabras del SEPE, "para percibir las prestaciones por desempleo es obligatorio inscribirse como demandante de empleo". Esta inscripción debe renovarse, y el incumplimiento de este paso puede dar lugar a la suspensión inmediata de la ayuda.

¿Cuándo se suspende la prestación por desempleo?

La principal causa de suspensión de la prestación es la falta de renovación o inscripción como demandante de empleo. Según se indica en la web del SEPE, se suspenderá el abono de las prestaciones durante los períodos en los que la persona no esté inscrita.

Sin embargo, existe una excepción: si la persona está trabajando por cuenta ajena y compatibilizando la prestación o subsidio con su empleo, la no inscripción no implicará la pérdida de la ayuda.

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo deben inscribirse continuamente como demandantes de empleo. (Foto: Shutterstock)
Los beneficiarios de prestaciones por desempleo deben inscribirse continuamente como demandantes de empleo. (Foto: Shutterstock)

¿Qué hacer si te olvidas de renovar la demanda de empleo?

Si por error no has renovado tu inscripción, el SEPE te ofrece la posibilidad de rectificar la situación. Una vez que te inscribas nuevamente como demandante de empleo, la entidad reanudará el abono de las prestaciones.

Sin embargo, el tiempo que transcurra sin la renovación no se recuperará y será contabilizado como parte del periodo de duración de la prestación.

¿Cómo inscribirse como demandante de empleo en el SEPE?

El SEPE pone a disposición de los ciudadanos dos métodos para realizar este trámite:

  1. De manera presencial: acudiendo a una de las oficinas del SEPE, pero siempre con cita previa, que se puede solicitar a través de su página web.

  2. De forma online: si tu comunidad autónoma lo permite, podrás hacer la gestión a través del portal de empleo de tu región. El SEPE también proporciona enlaces directos a los servicios de empleo de cada comunidad.