En esta noticia

Ante el escenario que se vive en España y en toda Europa, la inflación es uno de los problemas centrales de la economía. Por eso, las pensiones tuvieron algunas modificaciones en lo que va del año para poder hacerle frente a la crisis. Los jubilados están incluidos en estas subas y cada quien cobra de acuerdo a la categoría en la que se encuentre.

Desde el 1 de enero de 2022, las pensiones subieron entre el 2,5% para las contributivas y el 3% en el caso de las mínimas. Este número se deduce a partir del porcentaje del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al período diciembre de 2020 y noviembre de 2021, fórmula que seguramente se aplicará para 2023.


Los aumentos en las jubilaciones se deducen a partir del Índice de Precios de Consumo (IPC).
Los aumentos en las jubilaciones se deducen a partir del Índice de Precios de Consumo (IPC).

Cuánto cobran de pensión mínima los jubilados de España


Dicho todo esto, el esquema de pensiones mínimas anuales para jubilados en España, las cuales se cobran en 14 cuotas, es el siguiente:

  • Jubilación con 65 años o más: con cónyuge a cargo: 12.467 euros al año; sin cónyuge: 10.103,80 euros al año; con cónyuge no a cargo: 9.590 euros al año
  • Jubilación con menos de 65 años: con cónyuge a cargo: 11.688,60 euros al año; sin cónyuge: 9.452,80 euros al año; con cónyuge no a cargo: 8.934,80 euros al año

Cabe recordar que en España el 22,8% de las pensiones contributivas necesitan del complemento a mínimos aplicado por la Seguridad Social con el fin de que los jubilados se ubiquen por encima de la línea de la pobreza.