En esta noticia

En un contexto donde la edad de jubilación en España avanza de forma gradual hacia los 67 años, una nueva reforma legislativa ha introducido cambios importantes que permiten retirarse antes cumpliendo ciertos requisitos.

Esta medida representa una buena noticia para miles de trabajadores que, tras años de cotización, buscan acceder a la jubilación anticipada sin esperar hasta la edad máxima establecida.

Síguenos y léenos en Google Discover

Léenos siempre en Google Discover.

De ese modo, para quienes desean jubilarse antes, la ley contempla condiciones especiales y requisitos específicos que facilitan el acceso a esta modalidad de retiro.

¿Cuál es el requisito para jubilarse antes de los 67 años?

Según la normativa vigente, los trabajadores que hayan acumulado un mínimo de 38 años y tres meses cotizados podrán acceder a la jubilación a los 65 años, evitando así la espera hasta los 67 años. Mientras que aquellos que no logren alcanzar este umbral deberán cumplir con la edad mínima de 66 años y ocho meses en 2025, o 67 años en 2027.

No obstante, existen circunstancias específicas en las que se puede solicitar la jubilación anticipada, siendo uno de los casos más relevantes el de las personas con discapacidad igual o superior al 45%. Para estos trabajadores, la edad de jubilación puede ser reducida hasta los 56 años.

En el caso de una discapacidad superior al 65%, la solicitud de retiro anticipado puede realizarse a partir de los 52 años, siempre que se cumplan ciertos requisitos adicionales, como la demostración de que al menos cinco años de cotización se llevaron a cabo bajo este grado de discapacidad.

Podrás recibir la jubilación anticipada si tienes alguna de estas discapacidades. (Fuente: archivo).
Podrás recibir la jubilación anticipada si tienes alguna de estas discapacidades. (Fuente: archivo).

¿Cuáles son las enfermedades que permiten la jubilación anticipada?

Estas condiciones médicas, al estar debidamente reguladas por la ley, permiten que los trabajadores puedan acceder a la jubilación anticipada sin sufrir las penalizaciones económicas que suelen aplicarse en otros casos de retiro previo.

De esta manera, el sistema garantiza una protección especial para quienes se encuentran en situaciones de salud que les impiden continuar con su actividad laboral en condiciones normales.

Lista de enfermedades contempladas en la ley

El Real Decreto 370/2023define un conjunto de enfermedades y condiciones que habilitan a los trabajadores para acceder a la modalidad de jubilación anticipada. Entre estas se incluyen patologías tales como:

  • Parálisis cerebral
  • Síndrome de Down
  • Fibrosis quística
  • Trastorno bipolar
  • Esclerosis múltiple
  • Lesión medular traumática.
Podrás recibir la jubilación anticipada si tienes alguna de estas discapacidades. (Fuente: archivo).
Podrás recibir la jubilación anticipada si tienes alguna de estas discapacidades. (Fuente: archivo).

Jubilación anticipada por discapacidad: ¿cuáles son los beneficios económicos?

En el caso de jubilación anticipada por discapacidad, la pensión se mantendrá sin reducciones, a diferencia de lo que sucede en el retiro voluntario. Además, se implementa un coeficiente corrector que puede favorecer el cálculo de la pensión final:

  • 0,25 para aquellos con grados de discapacidad superiores al 65%.
  • 0,50 si la persona necesita asistencia de un tercero para llevar a cabo actividades cotidianas esenciales.

Estos ajustes tienen como objetivo asegurar que los beneficiarios reciban una pensión equitativa y adaptada a su situación particular.