

La jubilación representa uno de los cambios más importantes en la vida de una persona. Más que un cierre laboral, marca el inicio de una etapa distinta, con mayor libertad y menos obligaciones profesionales.
El Gobierno ha aprobado un nuevo sistema de jubilación anticipada desde los 52 años. La medida ya tiene fecha de entrada en vigor y beneficiará a un grupo específico de trabajadores.
Tras años de esfuerzo, jubilarse implica recoger los frutos de la constancia. Sin embargo, muchas personas expresan dudas: ¿cuánto percibirán de pensión?, ¿habrán cotizado lo necesario? Estas preguntas se repiten, sobre todo porque el sistema de pensiones en España cambia de manera constante.
La legislación actual genera inquietud, especialmente entre quienes están cerca de alcanzar la edad de retiro. Recientemente, la Seguridad Social anunció una disposición que permite a quienes nacieron en años concretos acceder al 100% de su pensión, siempre que cumplan con los requisitos exigidos.
¿Cuál es la situación de las pensiones hoy?
Según los últimos datos de la Seguridad Social correspondientes, la pensión media para las nuevas jubilaciones superó los 1600 euros mensuales. En el régimen general, la cifra alcanzó los 1700 euros.
En abril, la pensión media se ubicó en 1309,07 euros para el conjunto del sistema y en 1503,31 euros para jubilación. Ese mes se abonaron 10.324.244 pensiones, lo que representó un gasto total de 13.515,2 millones de euros.

El número de pensionistas ha crecido un 1,69% respecto a abril del año pasado, hasta 9,34 millones, de los cuales 6,57 millones tienen la pensión por jubilación como principal prestación. Del total de pensionistas, 4,6 millones son mujeres y 4,7 millones, hombres.
Las jubilaciones demoradas representan ya el 11,2% de las nuevas altas, más del doble que en 2019 (4,8%), tendencia que ha elevado la edad media de acceso a la jubilación a 65,1 años, frente a los 64,4 años de 2019.
¿Quiénes podrán cobrar el 100% de su pensión en 2025?
La Seguridad Social ha confirmado que un grupo específico de jubilados tendrá derecho a cobrar el 100% de su pensión a partir de 2025. Se trata de quienes cumplan ciertos requisitos de edad y años cotizados, conforme al calendario de acceso a la jubilación vigente en España.

Podrán acceder a la jubilación en 2025 las personas nacidas entre 1960 y 1970. Concretamente, podrán acceder a la pensión quienes hayan nacido en 1962 y acrediten 38 años y tres meses cotizados. En ese caso, tendrán derecho a retirarse a los 65 años sin sufrir reducciones en el importe de su prestación.
Este beneficio no se aplicará a quienes no hayan alcanzado ese mínimo de cotización. En esos casos, la edad ordinaria de jubilación se elevará hasta los 66 años y 8 meses. La normativa vigente establece este sistema como parte del proceso gradual de aumento de la edad legal de retiro, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones.


