En esta noticia

En los últimos años, España ha experimentado una disminución significativa en su tasa de natalidad. Esta inversión de la pirámide poblacional genera preocupación entre las autoridades y la sociedad.

La ciudad de Madrid no es ajena a esta tendencia, con una reducción del 35% en el número de nacimientos en los últimos 15 años. Este descenso plantea desafíos demográficos y económicos que requieren medidas efectivas para revertir la situación.

Con el objetivo de incentivar los nacimientos y apoyar a las familias, el Ayuntamiento de Madrid ha presentado el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029. Este plan incluye una serie de medidas destinadas a facilitar la decisión de tener hijos y mejorar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

Madrid busca fomentar la natalidad con una nueva ayuda económica (Fuente: Shutterstock)
Madrid busca fomentar la natalidad con una nueva ayuda económica (Fuente: Shutterstock)

Ayudas económicas por nacimiento o adopción

Una de las iniciativas más destacadas del plan es la concesión de ayudas directas a las familias por el nacimiento o adopción de hijos a partir del 1 de junio de 2025. Las cuantías establecidas son las siguientes:

  • 500 euros por el primer hijo.
  • 750 euros por el segundo hijo.
  • 1000 euros por el tercer hijo y siguientes.

Estas ayudas son de carácter universal, es decir, no están sujetas a límites de renta ni a la edad de los progenitores. El único requisito es que al menos uno de los padres esté empadronado en Madrid durante, al menos, cinco años. Las solicitudes podrán presentarse a partir de noviembre de 2025, con efecto retroactivo desde el 1 de junio del mismo año.

Ampliación de la Beca Infantil Plus

Además de las ayudas por nacimiento, el Ayuntamiento ha anunciado la ampliación de la Beca Infantil Plus, destinada a familias con niños de 0 a 3 años matriculados en escuelas infantiles privadas. Esta beca experimentará un incremento del 10% en sus cuantías y eliminará la obligatoriedad de haber solicitado plaza previa en una escuela infantil pública.

El presupuesto destinado a esta ayuda crecerá progresivamente, pasando de 4,2 millones de euros en el curso 2024-2025 a 8 millones en el curso 2028-2029. Además, a partir del curso 2025-2026, las becas se abonarán cada dos meses, evitando que las familias tengan que adelantar las mensualidades.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la ampliación de la Beca Infantil Plus (Fuente: Shutterstock)
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la ampliación de la Beca Infantil Plus (Fuente: Shutterstock)

Ampliación de la Red Municipal de Escuelas Infantiles

El plan también contempla la expansión de la Red Municipal de Escuelas Infantiles para facilitar la conciliación familiar y laboral. En enero de 2025, se inaugurará una nueva escuela en el distrito de Tetuán, alcanzando un total de 75 centros y 8618 plazas. La previsión es llegar a 80 centros en 2029, con nuevas aperturas en los distritos de Centro, Salamanca, Usera y Retiro.

Estas medidas reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por revertir la tendencia de descenso en la natalidad y apoyar a las familias en la crianza de sus hijos, facilitando recursos económicos y ampliando la oferta educativa para los más pequeños.