Los españoles que comparten vivienda de alquiler destinaron de media el 23% del sueldo bruto en 2024 al pago de una habitación, un 2% más que en el año anterior, según un informe difundido este jueves por InfoJobs y Fotocasa.

El precio medio de una habitación en España se situó el pasado diciembre en 520 euros al mes, tras encarecerse un 11,7% en el año; mientras que el salario medio bruto fue de 27.060 euros anuales.

El porcentaje de salario destinado a alquilar una habitación ha aumentado 8 puntos porcentuales desde 2019, justo antes de la pandemia.

El porcentaje de salario destinado a alquilar una habitación ha aumentado 8 puntos porcentuales desde 2019, justo antes de la pandemia.
El porcentaje de salario destinado a alquilar una habitación ha aumentado 8 puntos porcentuales desde 2019, justo antes de la pandemia.

Cataluña encabezó la clasificación de comunidades autónomas donde más salario se destinó al alquiler de una habitación, con un 28%, seguida de Baleares (25%); Madrid (25%); y País Vasco (24%). Por el contrario, el esfuerzo fue menor en regiones como Extremadura (12%) o Castilla-La Mancha (13%), según las fuentes.

En el último año, en 13 de las 17 comunidades autónomas analizadas se ha incrementado el dinero destinado a pagar el alquiler de una habitación, mientras que solo ha bajado en Navarra y Aragón.

De las 39 provincias valoradas en el informe, las que más porcentaje del sueldo destinaron al pago de una habitación de alquiler fueron Barcelona, con un 28%; Vizcaya (26%) y Baleares (25%; mientras que Cáceres, Ciudad Real y Córdoba, fueron las que destinaron un menor porcentaje, el 11%.

Según el informe, compartir piso se ha consolidado como la única alternativa realista para mantenerse por debajo del 30% de esfuerzo recomendado para la vivienda, aunque no resuelve necesidades como la emancipación, estabilidad ni privacidad.

En paralelo, aunque el salario medio ha crecido un 3,1%, apunta Infojobs, "en este último año las condiciones de acceso a la vivienda no han mejorado y los sueldos no están creciendo al mismo ritmo que los precios del alquiler".

Fuente: EFE