

El dinero en efectivo sigue siendo el método de pago preferido por millones de ciudadanos. Sin embargo, según el Banco de España, ciertos billetes quedarán fuera de circulación en 2025 y se considerarán ilegales para los intercambios comerciales.
A pesar del auge de los pagos digitales, "los hombres de más de 55 años y con estudios básicos son las personas que mayoritariamente usan el dinero en metálico como medio de pago principal en España", indica el informe ejecutivo de 2024 sobre Hábitos en el uso del efectivo del Banco de España.
No obstante, los billetes, elaborados con papel de algodón, tienden a deteriorarse fácilmente, siendo susceptibles a roturas, manchas o daños por factores como humedad, fuego u otros elementos. En estos casos, es posible acudir al banco para su cambio.
Sin embargo, existen billetes que serán retirados de circulación de manera inmediata y considerados ilegales para su uso en intercambios comerciales.

Estos son los billetes que saldrán de circulación
Según un comunicado oficial del Banco de España, algunos sistemas de custodia y transporte de billetes cuentan con dispositivos de seguridad, como tintas o sustancias adhesivas, que, en caso de robo, provocan el deterioro y la inutilización de los billetes.
La entidad explicó que la activación de estos dispositivos puede ocurrir tanto por un intento de hurto como por una "manipulación accidental" por parte de los profesionales encargados de su transporte. Por ello, el Banco de España ha recomendado tomar ciertas precauciones:
- Rechazar billetes descoloridos, ya que podrían haber sido lavados para eliminar las manchas de tinta.
- No aceptar billetes alterados.
- Entregar al banco el billete manchado para que sea retirado de circulación.
El BdE aclaró que, si las manchas proceden de un dispositivo antirrobo, la persona afectada podría no tener derecho al reembolso, ya que "los bancos centrales solo pueden canjear billetes manchados por estos dispositivos si lo solicita el propietario víctima del robo".

¿Qué se podrá hacer con estos billetes?
Por otro lado, el Banco de España aclaró que "los billetes manchados, sucios, con inscripciones o dañados, una vez identificados, pueden ser canjeados por otros nuevos de igual valor".
Sin embargo, la entidad señaló que, para que los billetes puedan ser canjeados o su importe transferido a una cuenta bancaria, deberán cumplirse una serie de condiciones que se detallan a continuación:
Deterioro intencionado: cuando haya constancia o indicios claros de que los billetes en euros auténticos han sido deteriorados de manera intencionada, se procederá a denegar el canje y se retendrán los billetes afectados.
Buena fe del solicitante: en caso contrario, si se puede comprobar que el solicitante actúa de buena fe y no hay indicios de manipulación intencionada, los billetes serán aceptados para su canje (incluso los billetes afectados por incendios).
La entidad bancaria subrayó que estas medidas buscan proteger la integridad del sistema monetario y asegurar que los billetes en circulación cumplan con los estándares de seguridad.
Efectivo en riesgo: ¿desaparecerá en España?
El debate sobre el futuro del efectivo crece en Europa. Según FIS, la venta en metálico en el continente cayó del 26% en 2021 al 17% en 2025. En España, el pago con tarjeta ya supera al efectivo, con un 40% frente al 37%.
Frente a esto, Javier Rupérez, presidente de la plataforma Denaria, advirtió en el Congreso: "A pesar de que solo un 37% pague en efectivo, hay más de un 60% de gente que necesita el efectivo, e incluso, hay más de un 70% de gente, que utilicen o no el efectivo, quieren que exista".
Para el directivo, limitar el uso de metálico responde a una intención de "controlar todo". Su preocupación aumenta ante la llegada del euro digital, impulsado por el Banco Central Europeo.




