

Madrid conserva una fuerte identidad cultural y comercial. Algunos establecimientos forman parte del imaginario colectivo. Es en este es el contexto en el que se enmarca el regreso que ha anunciado Fnac.
La cadena francesa, símbolo de la convergencia entre tecnología, ocio y cultura, reabre su tienda más representativa, ubicada en la plaza del Callao, tras varios meses de reforma. Una apertura que ha despertado expectativas entre quienes la frecuentaron durante décadas.
Un espacio reinventado: más experiencia, menos metros
La reapertura está programada para el 18 de septiembre, con un acto institucional previsto a las 11:00 h. Aunque la superficie dedicada a Fnac se reducirá de 7000m² a unos 4000m², se incrementará el uso comercial del espacio, incorporando además nuevas áreas destinadas a restauración.

La nueva distribución interior busca proporcionar un recorrido más eficiente y atractivo. Se potenciará la exposición de productos tecnológicos, editoriales, musicales y cinematográficos, reforzando la dimensión cultural y comercial del establecimiento.
Fnac también mantendrá su programación de actividades, consolidando su papel como referente cultural en el centro urbano.
Una reapertura esperada por generaciones
El edificio de Callao 5, proyectado por el arquitecto Luis Gutiérrez Soto en los años cuarenta y que albergó las antiguas Galerías Preciados, volverá a recuperar su actividad.
Allí, Fnac abrió su primera tienda en España en diciembre de 1993, consolidándose desde entonces como un punto de referencia intergeneracional en la Gran Vía de Madrid.
Más que un establecimiento comercial, el local fue escenario de presentaciones literarias, conciertos y actividades culturales que contribuyeron a consolidar su identidad. Esta nueva etapa contempla una modernización del espacio, preservando su esencia histórica.
Una estrategia de futuro con base en el origen
Este relanzamiento forma parte de una estrategia de reposicionamiento más amplia. Según ha declarado Domingo Guillén, director general de Fnac España, se trata de una "vuelta a los orígenes" centrada en mejorar la experiencia del cliente, optimizar la eficiencia operativa y reforzar la atención personalizada.
El objetivo empresarial apunta a alcanzar los 400 millones de euros en ventas anuales para 2027, siendo este local el modelo a seguir en futuras aperturas de la empresa.
Fnac proyecta ampliar su presencia en el territorio nacional. A partir de 2026 prevé abrir nuevos establecimientos, con la meta de alcanzar unas 50 tiendas en España para 2027, todas bajo un formato optimizado y centrado en la experiencia de usuario.

Callao recobra su latido cultural y comercial
En un entorno urbano donde grandes firmas como Primark o Miniso han redefinido el panorama del retail, Fnac vuelve con una propuesta que destaca por su carácter cultural y su vinculación emocional con la ciudadanía.
El evento de reapertura, previsto para el 18 de septiembre a las 11:00h, marcará el inicio de una nueva etapa en uno de los enclaves más representativos del centro de Madrid.
La combinación de cultura, tecnología y comercio volverá a estar presente en Callao, consolidando una oferta diferenciada en el panorama madrileño.






