

En esta noticia
Al viajar a otro país, una de las cosas que las personas aspiran es conocer otra cultura, sus costumbres y tal vez a alguna persona que viva allí. Muchas veces, esas experiencias salen bien, principalmente si los residentes son amables. Lamentablemente, muchas veces la experiencia termina siendo lo opuesto.
Así como sucede en otros países, España no es la excepción. A pesar de ser uno de los destinos turísticos de Europa y las Américas, algunas partes de nuestro país pueden ser poco pacientes y no tener mucha amabilidad con el turismo o con los propios.
La plataforma educativa Preply decidió hacer un relevamiento en busca de las ciudades más maleducadas de España. Para ello, entrevistó a personas y les consultarles sobre diferentes actitudes negativas con las que suelen encontrarse en su día a día.
Cómo se mide la mala educación
Si bien el criterio puede variar de persona a persona, desde Preply armaron una metodología concreta. Se entrevistaron a más de 1500 personas, residentes de 19 áreas del país. Se les consultó sobre comportamientos concretos, como quedarse absortos con su teléfono en público, no ralentizar cuando conducen su coche cerca de peatones o saltarse las colas.
Luego de recopilar todos estos datos, los resultados se ordenaron en una escala del 1 al 10, tanto con las ciudades menos amigables como para las más educadas. La plataforma publicó sus hallazgos en su página web, en la cual comparten los pormenores de cada uno de los puntos analizados.
Resultados del estudio
Cuáles son las ciudades más maleducadas de España
- Santa Cruz de Tenerife
- Granada
- Alicante-Elche
- San Sebastián
- Bilbao
- Palma de Mallorca
- Barcelona
- Málaga
- Valladolid
- Madrid
Cuáles son las ciudades más educadas de España
- Vigo
- A Coruña-Oleiros-Arteixo
- Valencia
- Murcia-Orihuela
- Oviedo-Gijón-Avilés
- Las Palmas de Gran Canaria
- Zaragoza
- Sevilla
- Cádiz
- Madrid
Mayor puntuación en cada uno de estos comportamientos:
- Estar todo el rato al teléfono en público: San Sebastián
- No dejar a otros coches pasar cuando hay tráfico: Granada
- No bajar la velocidad cuando se conduce cerca de zonas peatonales con viandantes: Santa Cruz de Tenerife
- Montar bullicio en público: Santa Cruz de Tenerife
- No acoger a forasteros: San Sebastián
- Ver vídeos en público: Murcia-Orihuela
- Hablar con el altavoz en público: Bilbao
- Bloquear el lenguaje corporal: San Sebastián
- No respetar el espacio personal: Alicante-Elche
- Ser maleducado con el personal de servicio: Granada
- No dejar propina: San Sebastián
- Saltarse la cola: Granada
A qué conclusión se llegó con este estudio

Más allá de que haya ciudades menos amigables que otras, el estudio indica que "los españoles son gente bastante educada en público". Desde Preply indican que, en una escala del uno al diez (yendo de menor a mayor), "la puntuación media de todas las ciudades de España es de 5,53, con 6,06 como la puntuación más alta y 5,17 la más baja".


