En esta noticia

A partir de octubre de 2023, los ciudadanos de varios países europeos, entre ellos España, podrán ingresar a los Estados Unidos sin la necesidad de tramitar una visa tradicional. Este avance se debe al Programa de Exención de Visa (ESTA), que permite a los españoles y a otros ciudadanos de naciones elegibles obtener una autorización electrónica en cuestión de minutos, simplificando así el proceso y eliminando la burocracia y las largas esperas que anteriormente eran necesarias para conseguir una visa de turista.

Sin visa: puedes entrar a los Estados Unidos con un único documento fácil de conseguir. (Imagen: archivo)
Sin visa: puedes entrar a los Estados Unidos con un único documento fácil de conseguir. (Imagen: archivo)

La ESTA, una forma ágil de ingresar a los Estados Unidos

El ESTA (Electronic System for Travel Authorization) constituye una alternativa simplificada a la visa, permitiendo a los viajeros ingresar a los Estados Unidos por motivos de turismo, negocios o en tránsito, por un período de hasta 90 días. Para los ciudadanos españoles, este procedimiento es ágil y eficiente. Se requiere un pasaporte electrónico vigente y acceso a internet para completar el formulario en línea. La autorización, cuyo costo es de USD 21, generalmente se aprueba en un lapso de horas.

Este sistema no solo optimiza el acceso al país, sino que también ha disminuido notablemente el tiempo de espera en aeropuertos, ya que los viajeros pueden presentar el documento electrónico al momento de su llegada. Es fundamental tener presente que, aunque el proceso es considerablemente más sencillo que el de la visa tradicional, es necesario solicitar el ESTA con antelación a la fecha de tu vuelo.

Sin visa: puedes entrar a los Estados Unidos con un único documento fácil de conseguir. (Imagen: archivo)
Sin visa: puedes entrar a los Estados Unidos con un único documento fácil de conseguir. (Imagen: archivo)tzahiV

Nuevas reglas sobre la visa desde octubre de 2023

El cambio más relevante implementado por el gobierno de los Estados Unidos es que el pago por la solicitud de visa ahora tiene una vigencia de un año. Esto implica que, si ya has realizado el pago y no has programado tu cita en la embajada o consulado dentro de ese año, perderás el monto abonado y deberás iniciar un nuevo proceso de solicitud.

Este ajuste busca optimizar el procedimiento y disminuir las prolongadas esperas para la obtención de una visa. No obstante, si eres ciudadano de un país que forma parte del ESTA, como es el caso de España, no tendrás que preocuparte por estos trámites, ya que la autorización electrónica será suficiente para tus desplazamientos hacia los Estados Unidos.

Beneficios del programa ESTA y requisitos clave

Una de las principales ventajas del ESTA es su facilidad de uso. Para realizar la solicitud, solo necesitas:

  • Pasaporte electrónico vigente.
  • Tarjeta de crédito o débito para abonar la tarifa.
  • Correo electrónico para recibir la confirmación.

Todo el procedimiento se lleva a cabo en línea, sin necesidad de acudir al consulado ni realizar entrevistas, lo que permite a los viajeros frecuentes ahorrar tiempo y dinero. Además, el ESTA es válido por dos años, lo que te permite utilizarlo para varios viajes en ese lapso, siempre que cada estancia no exceda los 90 días.

Este cambio representa un gran progreso en la simplificación de los viajes a los Estados Unidos para los españoles, facilitando la entrada y disminuyendo la burocracia. Si planeas viajar pronto, asegúrate de tener tu ESTA en orden y disfrutar de un acceso rápido y sencillo al país.

Cambios tras la asunción de Donald Trump

Hasta la fecha, no se han implementado cambios específicos en el Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP) ni en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA) que afecten directamente a los ciudadanos españoles que deseen viajar a Estados Unidos.

España continúa siendo un país miembro del VWP, lo que permite a sus ciudadanos viajar a EE.UU. por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de obtener una visa, siempre que obtengan una autorización ESTA previa al viaje.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la administración actual ha implementado medidas para fortalecer la seguridad fronteriza y ha aumentado el número de arrestos y deportaciones de inmigrantes ilegales. .

Además, se han introducido nuevas restricciones en el programa de exención de entrevistas para ciertos solicitantes de visas no inmigrantes. A partir del 18 de febrero de 2025, solo ciertos solicitantes pueden ser elegibles para una exención de entrevista, y la decisión queda a discreción de los oficiales consulares.

Por lo tanto, aunque no hay cambios específicos que afecten a los ciudadanos españoles en relación con el VWP y el ESTA, es recomendable que los viajeros:

  • Verifiquen la validez de su pasaporte: asegúrese de que su pasapote esté vigente y sea un pasaporte electrónico, ya que es un requisito para viajar bajo el VWP.

  • Soliciten la autorización ESTA con anticipación: aunque el proceso suele ser rápido, es prudente realizar la solicitud al menos 72 horas antes del viaje para evitar contratiempos.

  • Estén informados sobre posibles cambios en las políticas migratorias: manténgase actualizado sobre cualquier modificación en las políticas de inmigración que pueda afectar su ingreso a EE.UU.

Recuerde que la autorización ESTA no garantiza la admisión a Estados Unidos; la decisión final recae en los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el punto de entrada.