

La espera terminó. La prefectura de la Casa Pontificia confirmó que el domingo 18 de mayo se celebrará la misa de inicio del pontificado de León XIV, el nuevo papa que ya ha comenzado a marcar un tono distinto desde su elección. Será a las 10:00 de la mañana, hora local, en la emblemática Plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de miles de fieles, junto a delegaciones diplomáticas y jefes de Estado de todo el mundo.
Durante la misa, León XIV recibirá el anillo del pescador y el palio, símbolos tradicionales del poder pontificio. Se trata de un evento clave no solo para la Iglesia católica, sino también para la diplomacia internacional, en un momento de grandes desafíos globales. Tres días después, el 21 de mayo, tendrá su primera audiencia general con los fieles, lo que marcará su primer gran contacto público tras su proclamación.
El calendario de León XIV es intenso desde el primer momento. Este sábado, se reunirá con los cardenales electores, y el domingo se asomará a la logia de la Basílica de San Pedro para presidir el Regina Coeli, oración que reemplaza al Ángelus durante el tiempo pascual. Estos gestos iniciales serán clave para interpretar el estilo y las prioridades del nuevo pontífice.

Misa de inicio del pontificado: una ceremonia cargada de símbolos
El 18 de mayo, León XIV recibirá el anillo del pescador y el palio, signos externos que representan su misión como sucesor de San Pedro y pastor universal de la Iglesia. La Plaza de San Pedro se convertirá en escenario de una de las ceremonias más solemnes del catolicismo, seguida por millones de personas a través de transmisiones en directo en todos los continentes.
"Será una misa con fuerte presencia diplomática y eclesial", adelantó la Casa Pontificia, que ya coordina la llegada de mandatarios y delegaciones extranjeras. A diferencia de otras audiencias, esta celebración no requiere invitación, y se espera una participación masiva de fieles y peregrinos.
La primera audiencia con los fieles: León XIV se presentará al mundo
El miércoles 21 de mayo, León XIV presidirá su primera audiencia general en el Vaticano. Será un momento de especial relevancia para los católicos, ya que allí se espera que comparta su primer mensaje pastoral abierto, luego del breve saludo tras su elección.
"Todo indica que será un papa cercano, que buscará una comunicación directa con la gente", comentan desde medios vaticanos. También se ha confirmado que el 24 de mayo recibirá en audiencia a los miembros de la Curia Romana y a los empleados del Estado Vaticano, mostrando una clara voluntad de diálogo interno.
Una agenda cargada y simbólica para los primeros días
El nuevo Papa no ha dejado tiempo para pausas. Según detalló el Vaticano, el lunes 20 de mayo tomará posesión de la Basílica de San Pablo Extramuros, una de las cuatro basílicas papales. El domingo 25, hará lo mismo en San Juan de Letrán y en Santa María La Mayor, donde descansa el cuerpo de su antecesor, el Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
León XIV también ha confirmado audiencias con periodistas (12 de mayo) y con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede (16 de mayo). En paralelo, celebró su primera misa como pontífice en la Capilla Sixtina y decidió mantener temporalmente a los responsables de la Curia, mientras reflexiona sobre posibles cambios en la estructura del Vaticano.
¿Qué esperar del nuevo Papa?
La elección de León XIV ha despertado enorme interés en todo el mundo. Su estilo aún se está develando, pero sus primeras decisiones reflejan cautela, apertura y una voluntad de diálogo. "Quiero reflexionar, rezar y debatir antes de hacer cambios", habría dicho ante sus más cercanos, según fuentes vaticanas.
Mientras tanto, la comunidad católica espera con ilusión y respeto la misa del 18 de mayo. Será un momento histórico que marcará el inicio formal de un nuevo capítulo en el liderazgo espiritual de más de 1.300 millones de personas en todo el mundo.




