En esta noticia

Liberar ambientes de malas energías es crucial para el bienestar emocional y físico de las personas que los habitan. Las "malas energías" pueden manifestarse de diversas formas, como tensiones acumuladas, estrés, o simplemente una sensación de pesadez en el ambiente.

Al renovar el aire y permitir la entrada de aire fresco, no solo se mejora la calidad del aire, sino que también se facilita la eliminación de estas energías negativas, promoviendo un espacio más armonioso y saludable.

Justamente, el ventilar espacios en Alemania se lo conoce como "Lüften". Se trata de una práctica que implica abrir las ventanas durante unos minutos para permitir la circulación de aire fresco y "limpiar" los ambientes.

Este hábito, profundamente arraigado en la cultura alemana, se considera esencial no solo para mantener la calidad del aire interior, sino también para el bienestar general.

Lüften, la palabra mágica alemana que sirve para liberar de "malas ondas" todos los ambientes. (Imagen: archivo)
Lüften, la palabra mágica alemana que sirve para liberar de "malas ondas" todos los ambientes. (Imagen: archivo)

El arte del Lüften

Lüften es más que simplemente abrir una ventana. Se trata de una técnica específica conocida como Stoßlüften o ventilación de choque. Este método consiste en abrir todas las ventanas de una habitación por unos minutos, permitiendo que el aire viciado salga y sea reemplazado por aire fresco del exterior. Esta práctica no solo mejora la calidad del aire, sino que también ayuda a mantener niveles adecuados de humedad y evita la formación de moho.

El Lüften es particularmente relevante en contextos de alta densidad y climas húmedos, donde el aire estancado puede contribuir a problemas de salud. En invierno, aunque puede parecer contraproducente abrir las ventanas cuando hace frío, los alemanes aseguran que es esencial para evitar la condensación y la humedad excesiva que pueden dañar las estructuras y la salud de los ocupantes.

Lüften, la palabra mágica alemana que sirve para liberar de "malas ondas" todos los ambientes. (Imagen: archivo)
Lüften, la palabra mágica alemana que sirve para liberar de "malas ondas" todos los ambientes. (Imagen: archivo)

Beneficios para la salud y el ambiente

El acto de ventilar no solo tiene beneficios físicos al mejorar la calidad del aire y prevenir la formación de moho, sino que también se ha asociado con beneficios psicológicos.

Respirar aire fresco puede mejorar la concentración y el estado de ánimo, proporcionando una sensación de renovación y limpieza en el espacio habitable.

A pesar de sus beneficios, el Lüften también enfrenta críticas, especialmente en términos de eficiencia energética. En Alemania, donde las normativas energéticas son estrictas, el hábito de ventilar puede contradecir las metas de eficiencia térmica de los edificios, ya que al abrir las ventanas, se pierde el calor acumulado, requiriendo más energía para volver a calentar el espacio.

Lüften en la vida diaria

Los expertos recomiendan practicar el Stoßlüften varias veces al día, especialmente por la mañana y antes de dormir, para garantizar un flujo constante de aire fresco. Es crucial abrir completamente las ventanas y puertas para crear un efecto de corriente que permita una ventilación adecuada.

Además, los beneficios del Lüften se extienden más allá de la salud individual. En un contexto social, el aire fresco puede reducir los olores desagradables y crear un ambiente más acogedor para los visitantes. En oficinas y espacios públicos, una buena ventilación puede aumentar la productividad y reducir el ausentismo relacionado con problemas respiratorios.