

Los requisitos para ser piloto en Europa se rigen bajo el marco de lo establecido por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Para poder conseguir la licencia se debe superar la formación teórica y práctica en centros autorizados, además de competencia lingüística en inglés aeronáutico y certificado médico con los requisitos específicos.
Todo este proceso es el que ha superado Lou Rigazio, una joven francesa quien cumplió 21 años el 17 de agosto y se ha convertido en una de las pilotos de Airbus A320 más jóvenes de Francia y Europa. Actualmente, la oriunda de Carcasona desarrolla su carrera en la aviación con la aerolínea española Volotea, que le ofreció su primer empleo.
Rigazio proviene de una familia dedicada a la aviación: sus dos padres son pilotos de línea. Durante los últimos diez años la familia ha vivido en Barcelona, donde aún residen sus padres. La joven fue destinada a Lyon a principios de junio de 2025 tras completar varios vuelos de práctica, según relató el medio francés La Dépêche.

La historia de la piloto más joven de Europa
Lou se ha convertido en una de las pilotos de Airbus A320 más jóvenes de Francia y Europa. En junio de 2025, después de haber realizado varios vuelos acompañada por un copiloto experimentado, comenzó su trabajo en Lyon: “Al principio tuve que hacer varios vuelos con una tercera persona presente en la cabina, para supervisar todo lo que hacía. Después de cuarenta, el comandante de a bordo validó que ya podía volar con cualquier otro superior”.
Fue así como el 11 de junio Lou Rigazio realizó su primer vuelo en un Airbus A320 con 180 pasajeros a bordo, en una ruta entre Lyon y Corfú, Grecia. “¡Guau, qué jóvenes son los pilotos!”, oyó decir a alguien. O, como le comentó una jefa de cabina sobre una pasajera que parecía de otra época: “No subo si la piloto es mujer”.
Estos comentarios no afectaron a la joven profesional de Carcasona, cuya agenda de vuelos está repleta: “Con la aerolínea, tenemos vuelos regulares con uno o dos viajes de ida y vuelta diarios, además de días de reserva en los que me pueden llamar en cualquier momento entre las 5 de la mañana y las 5 de la tarde. Cuando eso ocurre, tengo que estar en el aeropuerto en una hora”.
Lou Rigazio solo realiza vuelos de media distancia con Volotea. Desde Lyon ya ha efectuado conexiones hacia España, Italia y Grecia, e incluso hacia Marrakech (Marruecos) y Sétif (Argelia).

Los vuelos que ha realizado la joven piloto
Rigazio, hija única de pilotos de aerolínea, recordó que a principios de octubre se encontró con su madre en la pista del aeropuerto de Palma de Mallorca: “Mi avión y otro estaban en la pista cuando oí una voz familiar en la frecuencia de comunicación. Me pareció que esa voz aguda sonaba como la de mi madre, así que la llamé por su nombre y efectivamente era ella. Compartimos las dos la plataforma de estacionamiento, listas para despegar”.
Desde el 6 de noviembre, Lou Rigazio reside en Toulouse con Volotea: “Estoy feliz de estar de vuelta, ya que viví aquí once años. Volaré mucho por Francia, con conexiones a Estrasburgo, Nantes y Clermont-Ferrand. Pero también volaré a España, Italia, Grecia y Alemania, donde hay vuelos casi diarios a Hamburgo”.
Hasta la fecha, esta joven piloto de Carcasona acumula 400 horas de vuelo en el Airbus A320, además de las 160 horas que registró durante su formación. Con sus dos galones, actualmente es copiloto: “Todavía me quedan cuarenta años de carrera por delante para convertirme en copiloto con tres galones, y luego en capitán con cuatro galones”.
Mientras tanto, Rigazio disfruta del presente en su carrera como piloto profesional: “Lo disfruto muchísimo y cada día me levanto contenta y voy a trabajar. Hoy en día, intento ser lo más independiente posible de mi familia. ¡Estoy orgullosa de poder valerme por mí misma!”.

