

Difícilmente uno pueda evitar dirigir la mirada hacia ese rincón en el hogar donde hay una planta. Cualquiera sea el tipo de decoración en el interior de una casa, las plantas son atractivas desde todo punto de vista. Sin embargo, los expertos coinciden en que no todas las variedades son adecuadas para tenerlas en casa. Y no se trata de una cuestión de cuidado, sino de mala energía. O mala suerte.
En efecto, algunas variedades de plantas están asociadas con consecuencias no buscadas como por ejemplo, ser poderosos imanes de malas vibras.
Plantas: Las 7 variedades que nunca debes tener en casa

De acuerdo con el Feng Shui, ubicadas en el lugar adecuado, las plantas tienen la capacidad de atraer energías positivas. Del mismo modo, su presencia puede bloquear el flujo de energía en el hogar tornándolo denso. De allí, entonces, que existan plantas que deben ser ubicadas fuera de la casa.
¿Qué plantas no deberías tener nunca en tu casa? Si bien no son muchas, existen algunas variedades que los expertos aconsejan ubicar en el exterior: balcones, patios, jardines, terrazas para que no se conviertan en fuente de mala energía.
Poto
Aunque durante mucho tiempo fueron parte de las cocinas de las abuelas, es recomendable que no se encuentre en el interior de tu casa. Fácil de cuidar y adaptable a todo tipo de ambientes, se trata de una planta que requiere de luz y por cierto resistente. Sin embargo, el poto también puede crear un desequilibrio energético porque absorben tanto energías positivas como negativas.
Finalmente, algunos aseguran que produce cansancio físico y mental entre los que viven en la casa precisamente por esta cuestión de absorber energías.
1. Geranio
A pesar de sus colores vibrantes y de ser utilizada mucho en decoración, el geranio es una de las plantas que se suma a la lista de las que debes evitar en el hogar. En efecto, de acuerdo con el Feng Shui crea una atmósfera densa y negativa ya que atrae la mala suerte.
2. Cactus

La historia con los cactus tiene sus vetas. Pues efectivamente equilibran las energías del hogar. Sin embargo, la clave aquí radica en dónde los ubicas. Y es que los cactus absorben eficazmente la energía -incluso las radiaciones de los electrodomésticos- por lo que, para evitar que convierta la atmósfera en algo denso y negativo, debes evitar ubicarlos en la entrada de tu casa para evitar que su influjo se cuele en lo que ocurra en el interior del hogar.
3. Sanseviera -Lengua de suegra-
La irónica manera en que se conoce popularmente a la Sanseviera hace referencia a la forma peculiar de sus hojas alargadas. Pues bien: es precisamente esa forma la que puede generar rechazo, energía negativa y malas vibraciones por lo que se recomienda no tenerla dentro del hogar.
4. Hiedra
Conocida como una de las plantas trepadoras más populares para decorar estanterías e incluso paredes, la hiedra sin embargo es una enredadera y esta variedad de planta se asocia no solo a los sentimientos negativos, la apatía y la desmotivación, sino que además, algunas culturas consideran que disminuyen la energía vital.
6. Bonsai
Estos pequeños árboles miniatura, generalmente apreciados por su belleza diminuta y por las manos diestras que logran ese crecimiento medido, también son de las especies que nunca deben estar en el interior de tu casa. Sucede que los bonsai son ni más ni menos que árboles cuyo crecimiento fue atrofiado y es esta condición la que los convierte en un imán de energía negativa.
Simbólicamente, los bonsai representan limitaciones en la vida, la imposibilidad de crecer y de desarrollarse plenamente por lo que deben ser evitados en el interior de tu casa.
7. Aloe Vera
Llena de propiedades, el aloe vera sin embargo es de las plantas que debes dejar fuera de tu casa. Como en el caso de los cactus, son sus espinas las que atraen mala energía. Pero, por eso mismo se aconseja ubicarlas en balcones, terrazas o jardines para que actúen como protectores del hogar.


