En esta noticia

En 1997, el psicólogoArthur Aron y su equipo desarrollaron un conjunto de 36 preguntas diseñadas para fomentar la intimidad entre dos personas. Aunque inicialmente concebido para explorar cómo se forman las relaciones interpersonales, este cuestionario ha ganado popularidad como una herramienta para enamorarse en una primera cita.

La dinámica es sencilla: dos personas se turnan para responder estas preguntas, que van desde lo más trivial hasta lo más personal, durante aproximadamente 45 minutos. El objetivo es crear un ambiente de vulnerabilidad compartida que facilite una conexión emocional profunda.

El origen del cuestionario para encontrar el amor

El estudio de Aron, publicado en la década de 1990, buscaba investigar si la intimidad entre dos desconocidos podía acelerarse mediante una serie de preguntas estructuradas. El cuestionario se divide en tres bloques, cada uno más profundo que el anterior, promoviendo una apertura gradual y mutua. La idea es que la vulnerabilidad compartida fomente la cercanía emocional.

Las 36 preguntas que aseguran que te enamorarás en tu próxima cita. (Imagen: archivo)
Las 36 preguntas que aseguran que te enamorarás en tu próxima cita. (Imagen: archivo)

En 2015, la escritora Mandy Len Catron popularizó este cuestionario al narrar su experiencia en un artículo del The New York Times, donde describió cómo estas preguntas la llevaron a enamorarse de su compañero de estudio. Desde entonces, las "36 preguntas" han sido adoptadas por parejas y curiosos en todo el mundo como una herramienta para fortalecer vínculos afectivos.

Las 36 preguntas para enamorarse

A continuación, se presentan las 36 preguntas divididas en tres bloques:

Bloque 1: preguntas para romper el hielo y generar confianza

  1. Si pudieras elegir a cualquier persona en el mundo, ¿a quién invitarías a cenar?
  2. ¿Te gustaría ser famoso? ¿De qué manera?
  3. Antes de hacer una llamada telefónica, ¿ensayas lo que vas a decir? ¿Por qué?
  4. ¿Cómo sería un día perfecto para ti?
  5. ¿Cuándo fue la última vez que cantaste a solas? ¿Y para otra persona?
  6. Si pudieras vivir hasta los 90 años con la mente o el cuerpo de una persona de 30 durante los últimos 60 años de tu vida, ¿qué elegirías?
  7. ¿Tienes una corazonada secreta sobre cómo vas a morir?
  8. Di tres cosas que creas tener en común con tu interlocutor.
  9. ¿Por qué aspecto de tu vida te sientes más agradecido?
  10. Si pudieras cambiar algo en la forma en que fuiste criado, ¿qué sería?
  11. Cuéntale a tu interlocutor la historia de tu vida en cuatro minutos con el mayor detalle posible.
  12. Si pudieras despertar mañana con una cualidad o habilidad nueva, ¿cuál sería?

Bloque 2: profundizando en las emociones y valores

  1. Si una bola de cristal te pudiera decir la verdad sobre ti, tu vida, tu futuro o cualquier otra cosa, ¿qué querrías saber?
  2. ¿Hay algo que hayas soñado hacer desde hace mucho tiempo? ¿Por qué no lo has hecho?
  3. ¿Cuál es el mayor logro de tu vida?
  4. ¿Qué es lo que más valoras en una amistad?
  5. ¿Cuál es tu recuerdo más valioso?
  6. ¿Cuál es tu recuerdo más doloroso?
  7. Si supieras que vas a morir de manera repentina en un año, ¿cambiarías algo en tu forma de vivir? ¿Por qué?
  8. ¿Qué significa la amistad para ti?
  9. ¿Qué papel juegan el amor y el afecto en tu vida?
  10. Comparte algo que consideres una característica positiva de tu compañero/a. Hazlo cinco veces.
  11. ¿Tu familia es cercana y cariñosa? ¿Crees que tu infancia fue más feliz que la de la mayoría?
  12. ¿Cómo te sientes acerca de tu relación con tu madre?

Bloque 3: creando una conexión profunda

  1. Di tres frases verdaderas sobre "nosotros". Por ejemplo: "Ambos estamos en esta habitación sintiendo...".
  2. Completa esta frase: "Ojalá tuviera alguien con quien compartir...".
  3. Si fueras a convertirte en un amigo íntimo de tu interlocutor, comparte algo importante que debería saber sobre ti.
  4. Dile a tu interlocutor qué te gusta de él/ella; sé honesto y di cosas que no dirías a alguien que acabas de conocer.
  5. Comparte con tu interlocutor un momento embarazoso de tu vida.
  6. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste frente a otra persona? ¿Y a solas?
  7. Cuéntale a tu interlocutor algo que ya te guste de él/ella.
  8. ¿Hay algo demasiado serio como para bromear al respecto? Si es así, ¿qué es?
  9. Si fueras a morir esta noche sin posibilidad de hablar con nadie, ¿qué lamentarías no haber dicho? ¿Por qué no lo has dicho aún?
  10. Tu casa se incendia con todas tus posesiones dentro. Después de salvar a tus seres queridos y mascotas, ¿qué salvarías y por qué?
  11. De todas las personas que forman tu familia, ¿cuál muerte te afectaría más? ¿Por qué?
  12. Comparte un problema personal y pídele consejo a tu interlocutor sobre cómo lo manejaría. También pídele que te diga cómo cree que te sientes respecto a ese problema.

Estas 36 preguntas han sido utilizadas en diversos experimentos psicológicos y han demostrado ser eficaces para generar conexiones emocionales profundas en un corto período de tiempo. ¿Te atreves a probarlas en tu próxima cita?