En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la ansiedad se posiciona como uno de los trastornos de salud mental más prevalentes a nivel global, caracterizándose por un sentimiento de descontrol o temor.

Este tipo de alteración puede manifestarse en cualquier individuo y en cualquier momento. Por ello, es fundamental conocer las estrategias adecuadas para sentirse mejor y gestionar la situación de manera efectiva.

La técnica para gestionar la ansiedad en el trabajo y sentirse mejor en momentos de estrés.
La técnica para gestionar la ansiedad en el trabajo y sentirse mejor en momentos de estrés.

Sensaciones físicas de la ansiedad en el cuerpo

Los especialistas del Centro Médico ABC señalaron que durante un ataque de ansiedad pueden manifestarse diversos síntomas. Entre ellos se incluyen la dificultad para respirar, sudoración excesiva, opresión en el pecho, sensación de hormigueo en extremidades y una percepción distorsionada de la realidad, como ver u oír de manera lejana, entre otros.

Este fenómeno se produce porque es una "respuesta natural del cuerpo, que entra en un estado de supervivencia y, de alguna manera, intenta escapar de esta condición de ansiedad", explicó el psiquiatra David Szydlo Kon en el portal mencionado.

Técnicas efectivas para controlar la ansiedad laboral y mejorar tu bienestar en momentos de estrés.
Técnicas efectivas para controlar la ansiedad laboral y mejorar tu bienestar en momentos de estrés.

Técnicas efectivas para superar una crisis de ansiedad

A pesar de que cada individuo presenta reacciones distintas, se ha identificado una técnica de respiración diafragmática compuesta por cinco pasos que puede ser eficaz para controlar los episodios de pánico o ansiedad, siempre que se ejecute de manera adecuada.

Asimismo, esta técnica contribuirá a mitigar el dolor, optimizar el ritmo cardiaco, disminuir la tensión muscular y reducir el estrés.

Los cinco pasos recomendados por el instituto y hospital UNC Health Care de Carolina del Norte para el manejo de la ansiedad y el estrés son los siguientes:

  • Adoptar una posición cómoda, ya sea de pie, sentado o acostado en posición supina.
  • Colocar una mano en el pecho, que deberá permanecer inmóvil y la otra en el abdomen, permitiendo así la percepción del movimiento del estómago al respirar.
  • Inhalar por la nariz durante un periodo de tres a cinco segundos, o el tiempo que resulte cómodo, permitiendo que el abdomen se eleve a medida que el aire ingresa a los pulmones.
  • Exhalar por la boca durante tres a cinco segundos, o el tiempo que sea posible, permitiendo que el abdomen descienda conforme el aire es expulsado.
  • Repetir cada paso hasta que se logre una sensación de relajación en el cuerpo.
  • Causas de la ansiedad: ¿Qué la provoca?

    Para concluir, el experto del Centro Médico ABC señaló que "la ansiedad actúa como una señal de alarma que puede surgir a partir de estímulos externos, como las situaciones que enfrentamos, o por estímulos internos."

    "Es importante recordar que un trastorno de ansiedad se origina en nuestros pensamientos y no en nuestras emociones", finalizó Szydlo Kon.